Pues si, Maite tenía razón!
Llevo no sé cuantos meses diciendo'este finde subo la receta de los Red Velvet', llegaba el lunes y nunca más se supo de ellos . . . hasta hoy, que vino Maite a la tienda para recordármelo una vez más y esta vez si, de este finde no pasa!!
Para ti Maite, bueno, les dejamos mirar un poquito a los demás también, verdad? ^_^
Creo que es uno de los pocos cupcakes que soy capaz de comerme entero, aunque creo que me comería dos . . .o tres . . . vale, tengo bastante claro porque no los suelo hacer muy a menudo, si si, lo tengo.
Cuando allá por el 2009 los hice por primera vez, me conquistaron y aunque probé muchas recetas y versiones, sin duda me quedo con esta, un pelín adaptada de la receta original, de Hummingbird Bakery (porque es tan difícil escribir hummingbird? #chriseresdislexicaoquetepasa)
Simplemente BRUTAL . . .

¿Te quedas a ver la receta?
Enciende el horno a 180º que empezamos!!
Para 12 cupcakes,
- 60 gr. de mantequilla
- 150 gr. de azúcar caster* (receta)
- 1/2 cucharadita de pasta de vainilla (aquí)
- 1 huevo XL
- 10 gr. de cacao en polvo (aquí)
- 1/2 cucharadita de colorante ROJO EXTRA Sugarflair (aquí)
- 150 gr. de harina común
- Una pizca de sal
- 120 gr. de suero de mantequilla (buttermilk) (LIDL)
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico (supermercados)
- 1 1/2 cucharadita de vinagre de vino blanco
Para el buttercream de Philadelphia, (receta PAP)
- 200 gr. de mantequilla
- 200 gr. de icing sugar (aquí)
- 200 gr. de queso crema Philadelphia** (supermercados)
** Te recomiendo que utilices marca Philadelphia, con otras marcas no conseguirás la misma textura ni consistencia.
Ahora si, vamos con la receta!!
Visto así, no parece tan difícil, jajaja, ahora entiendo cuando me decís eso en la tienda, que las cosas cuando las explico y me las creo, resultan más fáciles, jajaja, aunque a veces no me entiendo ni yo pero creerme cuando digo que son realmente fáciles de hacer y que están, y eso va por ti Maite, MUCHO MÁS RICOS que el preparado para Red Velvet que te llevas siempre ^_^ que si, que también está rica, y yo la uso en alguna ocasión pero donde esté la receta original que se quiten los polvitos!!
Ahora ya no hay excusas para preparar Red Velvet a diestro y siniestro e inundar el planeta con ellos . . . creo que podríamos alimentarnos solo de ellos, jajaja.
Ah!! Por cierto, antes de que preguntéis, SIIII, es la misma receta que utilizo para hacer la tarta Red Velvet, el brazo de gitano Red Velvet, los cake pops Red Velvet, la paella Red Velvet . . . TODO RED VELVET!!
¿Sabes lo que es una regla de 3? Pues tan sencillo como aplicarla al molde que utilices aumentando los ingredientes y conseguir así hacer la versión que más te guste ;)
Feliz fin de semanaaaaa, a disfrutarlo!!
