Quantcast
Channel: Sugar Mur
Viewing all 84 articles
Browse latest View live

Taller de Tartas San Valentín 2012

$
0
0
.
Y sigo repartiendo amor, jajaja . . . este ya es el último de San Valentín, lo prometo!!



Recuerdo este Taller como uno de los más dulces ^_^ me encantó el trabajo final de todas las niñas, sino, juzgar vosotros mismos . . .




Estas fueron las del primer día, todas preciosas!!

Decoramos cupcakes con fondant y ganache de chocolate negro.




Y al día siguiente, cambiamos el ganache de chocolate negro por chocolate blanco coloreado en color rosa . . . algo más sweets pero igual de bonitas!!


¿Queréis ver como trabajaron?




Aprendieron a nivelar el bizcocho, rellenarlo, cubrirlo y forrarlo con fondant lateralmente. Hicimos estampado, utilizamos cortadores, aprendimos a hacer un lazo de 2 maneras diferentes y usamos pearl white y purpurinas.




Y lo más entretenido, decoramos cupcakes con fondant y ganache empleando diferentes técnicas con boquillas, modelado de 3 D, uso de cortadores, sprinkles . . . un día lleno de amooor y azúcar!!




Ya tengo ganas de que llegue San Valentín de nuevo . . . tengo en mente hacer un taller con una tarta . . . con una tarta . . . ummmm, hasta aquí puedo escribir!!!




Cupcakes girasol

$
0
0
.
Hacía tiempo que no subía ningún PAP de cupcakes y eso que tengo el disco duro a reventar, pero que mala es la falta de tiempo!!

Hoy os traigo esta original y sencilla, aunque no lo creáis, forma de decorar un cupcake, quizá para sorprender a tu mami, a tu abuela o simplemente para darte un capricho a ti misma, por que no?




Mucho más fácil de lo que parece en la fotografía pero como es mejor verlo que explicarlo, ahí vooooy ;)





  • Muffins de vainilla (receta)
  • Buttercream de limón (os explico como hacerla más abajo)
  • Aroma de limón (aquí)
  • Colorante Melón de Sugarflair (aquí)
  • Colorante Tangerine de Sugarflair (aquí)
  • Colorante Party Green de Sugarflair (aquí)
  • Galletas OREO© grande y minis (supermercados)
  • Fondant Rojo de Sodifer (aquí)
  • Fondant Negro de Sodifer (aquí)
  • Fondant Blanco de Sodifer (aquí)
  • Rotulador Negro de Sugarflair (aquí tenéis de Rainbow Dust)
  • Purpurina Hologram White de Rainbow Dust (aquí)


  • Espátula de silicona (ferreterías)
  • Papel film (supermercados)
  • Mangas desechables (aquí)
  • Adaptador de boquilla pequeño (aquí)
  • Boquilla #69 para hojas Wilton (aquí)
  • Pistilos de color negro (tiendas de manualidades)
  • Esteca marcador de sonrisa o un cañita de refresco (aquí las estecas)





¿Lo tenemos todo? Pues a decoraaar!!




El buttercream no tiene mucho misterio, un día de estos haré un PAP para subirlo aqui pero es que simplemente se trata de batir a partes iguales Icing Sugar de Funcakes, que podéis ver aquí, con mantequilla sin sal. Batimos durante 5 minutos hasta que la crema blanquea y triplica su volúmen. Una vez esté lista, así tal cual la podemos guardar en la nevera hasta 3 semanas y fuera de ella, si no hay temperaturas extremas, hasta una semana.

Es lo que yo llamo, buttercream virgen, es lo más recomendable el guardarla así porque podremos más tarde aportarle el sabor y color que más nos guste.
En mi caso le añadí aroma de limón, que por cierto, yo no soy muy limonera pero este aroma que utilizo me recuerda muchisimo al sabor de una mousse de limón al tener un punto de dulzor, no es limón ácido si es lo que buscáis.





Añadí limón y separé el buttercream en 3 cuencos, teñí en amarillo, naranja y verde con los colorantes que os dije más arriba. Los tonos que conseguí son los que véis en las fotografías.

Con el muffin ya frío, espatulamos buttercream de color verde para simular la hierba.
 




Para conseguir el efecto tornasolado del cupcake, aunque no se aprecia del todo bien en la fotografía, hacemos lo siguiente . . .

Preparamos una manga colocando el adaptador de boquilla y acoplamos la boquilla #69, es la que nos sirve para hacer hojas aunque en este caso, formaremos los pétalos de nuestro girasol.

Con la manga montada, metemos un poquito de buttercream naranja y 'ensuciamos' la manga con ella. Simplemente coger la manga entre las dos manos y frotarla.

Llenamos ahora con el buttercream amarillo y listo, apretamos un poco para desechar lo primero que saldrá por la boquilla, ya que será prácticamente de color amarillo y cuando veamos que empieza a salir de los dos colores, la tenemos lista!!




Pegamos sobre el buttercream verde la galleta OREO© y empezamos con los pétalos. Colocando la manga como véis en la fotografía, apretamos, arrastramos y dejamos de apretar, todo ello haciéndolo de un solo golpe, rapidín, vamos!!

Vamos haciendo toda una primera fila en el contorno de la OREO© y al terminar, empezamos haciendo otra fila intercalando los pétalos, me explico? Donde haya hueco en los pétalos de la fila inferior, haremos un pétalo en la superior, si?


Bien!! Superado esto y con nuestro girasol ya casi, casi, terminado . . . falta nuestra mariquitaaaa!!
 




Que me gusta a mi hacer mariquitas!! Son tan sencillas y quedan tan monas en un cupcake, una tarta, una galleta . . . en cualquier sitio quedan monísimas ^_^




Necesitamos fondant negro, rojo y blanco, aunque si no queréis hacerlo los ojitos, con marcarle con el rotulador bastará ;)

Hacemos un óvalo con fondant rojo, una bolita con el fondant negro que chafamos de un lateral y unimos una con otra. Si hacemos rodar ambas partes sobre la palma de la mano, se unirán solas sin necesidad de utilizar pegamento.





Una vez unidas, marcamos con el rotulador los dos ojitos y dentro de los huecos, introducimos dos mini bolitas de fondant blanco. Marcamos nuevamente un puntito con el rotulador negro y listo.

Si no tienes esteca para marcar la sonrisa, puedes marcarla igual con una cañita para refresco, córtala por la mitad y utilízala como ves en la fotografía ;)




Para terminarla, le marcamos el centro del cuerpo con el rotulador, marcamos los puntitos y ya casi, casi está . . .

Los pistilos tampoco son imprescindibles pero quedan mucho más monas si se los ponemos para simular las antenitas. Puedes hacerlas también con dos rulitos de fondant.

Y ya tenemos una mariquita super rápida y fácil para que luzca en cualquiera de nuestras creaciones, en este caso sobre el cupcake girasol quedá tan mona ^_^
Se nos quedará pegada con el buttercream aunque para asegurarla puedes pincharla en un palillo.


Y una vez que lo tenía listo, al guardar las galletas OREO© descubrí que tenía una bolsita de minis y se me ocurrió lo siguiente . . .





Cupcakes de mini girasoles ^_^

A que quedan bonitos y originales!!? No se cuales me gustan más . . .

Os explico también como hice estos ;)




En este caso también os enseño como aprovechar una manga tantas veces como la necesites.

Ponemos el buttercream en un trozo de papel film y lo envolvemos como si fuera un caramelo.




Introducimos el film en la manga que tendremos preparada con un adaptador de boquilla. Tiramos del film para que salga por el orificio y cortamos el sobrante con una tijera.

Colocamos la boquilla, enroscamos el adaptador y lista para hacer hojas, en este caso, de color verde. Cuando terminamos, solo tenemos que abrir la manga por arriba, tirar del papel film y saldrá nuestro 'paquetito' de buttercream para que lo reemplazemos por otro de otro color. Así la manga estará limpia para usarla tantas veces como necesitemos ;)




Para decorar este cupcake seguimos los mismos pasos que en el anterior sólo que está vez los pétalos serán más cortos, me explico?

Colocamos tres galletas mini OREO© y vamos haciendo los pétalos alrededor, terminamos con las hojas en color verde y ya tenemos completo nuestro jardín, que no? jajaja.

Ah!! Podéis poner un poquito de purpurina al terminarlas, pero tener en cuenta que la purpurina no es comestible, no es tóxica, eso quiere decir que 'se puede' consumir pero no se digiere, vamos que simplemente espolvoreamos un poquitín de nada por  encima, la cantidad ingerida será mínima, no ocurre nada, lo máximo que ocurrirá es que nuestra kakita será la más brillante de toda la comunidad, jajajaja :p





El cupcake de la OREO© grande sin mariquita es el que hizoCoco, le tengo aquí de alumno aventajado, jajaja, después de modelar su primera rosa, no se le da mal la manga tampoco, no . . .  ^_^


Ale, ahora toca hacer los deberes, si os animáis, espero que pronto en Facebook crezcan muchos girasoleeeeees!!


BCN & CAKE 1ª Feria de Repostería Creativa

$
0
0
.
Aunque hubo un error en la publicación del calendario por parte de la organización en cuanto al curso que impartiré, ya puedo confirmar que si, estaremos en BCN & CAKE 1ª Feria de Repostería Creativa que se celebrará en Barcelona el próximo 24 y 25 de Noviembre de 2012

¿Y que haremos allí? ¿Te lo imaginas . . .?




Siii, haré un curso sobre lo que más me gusta, me encanta decorar cupcakes y galletas con fondant y darle un aspecto 3D que da hasta miedo hincarle el diente, jajajaja.


El curso son sólo dos horitas, no hay tiempo de más :( y aunque me ofrecí para hacer demostraciones gratuitas, desestimaron hacer clases nocturnas, jajaja. Ahora mismo ando saturada pero prometo compensar a los asistentes al curso con alguna sorpresa para compensar el 'poco rato' que podemos pasar juntos en el curso :p

A los que me preguntáis si tendremos stand, la respuesta es no :( a no ser que de aquí a Noviembre inventen alguna máquina de clonación, jajaja. Tengo que montar una boda de 230 comensales, si, si, no son leyendas, siguen existiendo esas bodas desorbitadas, y la semana previa me toca hornear tantos cupcakes que dudo que me quepan en mi humilde Taller, pero se intentará!!
El viernes me toca ir de excursión al restaurante a montarlo así que lo del stand de la feria, quedó descartadísimo desde el minuto uno en que me lo ofrecieron :(

Aunque estaré todo el día del domingo dando vueltas por allí y espero ver a muchas caras conocidas, a otras tantas que me faltan por conocer y ya es hora, y a muchas que conoceré y tú, te lo vas a perder?

Puedes ver más información aquí, www.bcnandcakes.com






Nutella® Cream

$
0
0
.
Con la lata que os llevo dando esta última semana subiendo fotos a Facebook mientras elaboro tartas rellenas de esta maravillosa crema de mantequilla a la que sólo añadimos Nutella®, no podía menos que dejar aquí la receta. Es muy muy fácil de hacer y está muy muy rica . . . riquísima diría yo!!





Antes de empezar, algo imprescindible es tener una batidora con varillas, a más potencia mejor trabajaremos pero eso si, como mínimo necesitamos una batidora con dos varillas.

Está claro que la Kitchen Aid ayuda en este tipo de preparaciones, pero en el caso de que no te sobren 400 euritos te puedes apañar con una de varillas que puedes encontrar desde 23€ en cualquier tienda de electrodomésticos.

No pretendas hacer esta receta con varillas manuales, a no ser que seas Hulk, no conseguirás que la mantequilla y el azúcar se tornen una crema con volúmen, firme y blanca, totalmente necesaria para que el azúcar se disuelva completamente con la mantequilla y nos quede una buttercream, lisa, suave y sin que notemos una textura arenosa por el azúcar.


  • Mantequilla sin sal 
  • Icing Sugar (azúcar polvo) de Funcakes (aquí)
  • Nutella®
Siempre añadiremos en la misma proporción la mantequilla y el azúcar que irán en función de la cantidad de crema que queramos obtener.

Ejemplo para decorar 15 cupcakes
  • 150 gr. de mantequilla
  • 150 gr. de icing sugar



Reconzco que jamás comía buttercream, no me gustaba sentir en el paladar esa textura arenosa que te dejaba claro que esa crema contenía azúcar, mucha azúcar . . .

Hace ya algún tiempo, un día compré un paquete de Icing Sugar, lo comercializaba Funcakes y según lo que leía por foros extranjeros, era la mejor azúcar en polvo para elaborar buttercreams . . . por probar . . .

Me encantó!! Desde el momento que hice mi primer buttercream con esta azúcar, no he vuelto a utilizar otra. Es extra fina, mucho más que el común azúcar glass que podemos encontrar en España (Azucarera Española) y por apenas unos céntimos de diferencia.





Yo lo compro en formato de 5 kg. pero en la tienda lo podéis encontrar aquí en formato de 1 kg. y 500 gr. por si queréis probarla, os aseguro que no querréis otra después de usarla.


En este caso os doy la receta que bautizé como Nutella® Cream, porque si cierras los ojos al comerla, es como sentir el sabor de la Nutella® pero muchísimo más cremosa, está riquísima!!

Podéis variar la receta tanto como queráis, batiendo sólo el azúcar con la mantequilla la tendremos 'virgen' a la que luego solo tendremos que añadir lo que nos guste, aroma, mermelada, Philadelphia, sirope, dulce de leche, chocolate, licores, otros ingredientes como galletas OREO, Kit Kat, . . . y por supuesto, colorantes para hacerla más divertida y original.

Pero vamos con la receta que me enrollo más que una persiana, jajaja.




El azúcar ya sólo con tocarla notaréis que es muy fina pero aún así, hay que tamizarla siempre ya que de venir en el saco está algo apelmazada.

Colocamos la mantequilla, sin sal, a temperatura ambiente en un bol. Si estamos en invierno, donde la temperatura ambiente cuesta más de conseguir, le damos un golpe con las varillas antes de añadir el azúcar para tornarla un poco más cremosa.
Si estamos en verano no hay problema, ponemos la mantequilla y el azúcar tamizada junta y nos preparamos para batir.





Primeramente y a velocidad muy baja, lo mínimo de lo que dispongáis, mezclamos la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla se vuelva una crema amarillenta muy pastosa.

Si no quieres que tu cocina parezca la fiesta de la espuma, coloca un trapo húmedo que cubra la batidora, ello ayudará a que absorva el polvo que produce el azúcar.
Si utilizas una batidora de mano, un truqui es meter el bol en una bolsa grandota de plástico, después metes la batidora, tu mano, y con la otra rodeas la bolsa a tu muñeca. De ahí ya no saldrá nada!!

Con la Kitchen Aid, ponemos la pala y mezclamos a velocidad 1 durante 1 minuto aproximadamente.


Cuando la crema se vuelva amarillenta y ya no haya rastro del azúcar, llega el momento de darle caña!!
Batimos a la velocidad más alta durante 5 minutos o hasta que doble o triplique su volúmen.

Llegados a ese punto tendremos el buttercream virgen del que os hablé antes y que podéis tener tal cual preparado para añadir más adelante el ingrediente o color que necesitéis. 







Aquí añadimos Nutella® . . .  ummmmm . . . . NUTELLA®!!

La cantidad irá en función de la adicción de cada uno, jajaja, yo le suelo poner por 200 gramos de mantequilla, 4 scoops pequeños como el que véis en la fotografía.






Y sólo nos queda batir de nuevo, apenas un minuto más a velocidad máxima y lo tenemos listo . . .




¿No te dan ganas de meter el dedoooo?
Os aseguro que está riquísimo y nos sirve tanto para decorar o rellenar cupcakes como para rellenar y cubrir tartas, hacer layer cakes, cubrir RKT . . .





CONSERVACIÓN

Una vez que tenemos la buttercream hecha, la ponemos en un tuper y cerramos herméticamente.

A temperatura ambiente: Se conservará hasta 5 días fuera de la nevera sin problema.

En la nevera: Podemos guardarla hasta 2 semanas si le añadimos algún ingrediente y hasta 1 mes si la buttercream es virgen. Cuando la saquemos de la nevera, la dejamos reposar 10 minutos a temperatura ambiente y batimos de nuevo para que adquiera la misma consistencia de cuando la hicimos el primer día. 

En el congelador: Podemos conservarla en el congelador hasta 2 meses si le añadimos algún ingrediente y hasta 6 meses si la buttercream es virgen. Cuando la saquemos del congelador, como todo producto de pastelería, lo descongelamos 24 horas en la nevera. Pasado ese tiempo seguimos el mismo procedimiento que al sacarlo de la nevera.


Al no añadir lácteos (leche, nata, . . .) alargamos la vida de la butercream, eso si, si queremos añadir crema de queso (philadelphia) esta tendrá que estar recién sacada de la nevera y le añadiremos la misma cantidad que de mantequilla y azúcar. Con unas gotas de aroma de limón tendrás un delicioso Cream Cheese!!


Ya tienes la receta, ahora ya no hay excusa, a preparar buttercreaaaaam!!!




Princess cupcakes

$
0
0

.
Esta semana la cosa va de princesas, si si si, os váis a aburrir de verlas pero era eso o fútbol y ya véis, después de apostar en casa han ganado para el blog  las princesitas y para mi una depilación de cejas, jajaja, es la primera vez que Coco se alegra de no ganar algo!!


Empiezo la saga con unos cupcakes que hice ya hace algún tiempo y por fin llegó su momento de que vean la luz . . .





Rosa, rosa, todo rosa!! Emma es una pequeña princesita que degustó estos cupcakes purpurinosos con sabor a princesas ^_^




  • Muffins de sabores (receta)
  • Aroma de limón (aquí)
  • Aroma de frambuesa (aquí)
  • Emulsión de princesa (aquí)
  • Buttercream de princesas, de limón y frambuesa (receta, sólo cambiamos Nutella por aroma)
  • Colorante Pink de Sugarflair (aquí)
  • Colorante Party Green de Sugarflair (aquí)
  • Fondant Sodifer blanco (aquí) y colores (aquí)
  • Poppy Red de Rainbow Dust (aquí)
  • Pearl white de Rainbow Dust (aquí)
  • Metallic light silver de Rainbow Dust (aquí)
  • Mini perlas y perla metálica plata, non pareils blanco y perla blanco y rosa perlado (aquí)



  • Cápsulas de color rosa (aquí)
  • Boquilla Wilton 2D, 1A, #234, #104 (aquí)
  • Cortadores letras y números
  • Molde de silicona 'corona'
  • Molde para mini zapato
  • Cortador mini corazón y flor con expulsor (aquí)



Esta es de la forma que más disfruto, haciendo cupcakes temáticos!! Me encanta personalizar cupcakes y darles un aspecto original y rico, por supuesto es importante el diseño pero mucho más el que sean comestibles y si encima están ricos, para mi es una satisfacción ^_^

¿Empezamos por el castillo?




Sencillo de hacer, sin cortadores, todo modelado pero fácil, muy fácil.

Con buttercream de limón y utilizando la boquilla #234 de Wilton, simulamos hierba sobre un muffin de limón relleno de salsa de kiwi (Makro) y colocamos dos flores que cortamos con el cortador mini expulsor de flor.

Hacemos el castillo . . .




Con fondant blanco, hacemos un cuadrado y dos cilindros más altos para formas las torres, los unímos como véis en la fotografía y con una esteca marcamos líneas simulando el efecto ladrillo.

Ahora cogemos fondant rosa y hacemos un cono con la punta muy fina. Lo pegamos sobre las torres blancas.
Estiramos una pieza de fondant rosa finita, la cortamos con aspecto dentado y lo pegamos sobre la pieza cuadrada blanca.
Con un cortador de mini corazón, cortamos una pieza y la pegamos simulando la puerta. Dos micro corazones harán de ventana y otros dos más coronarán las torres del castillo.

Un poquito de Pearl white para darle brillo y lo colocamos sobre el cupcake. Lo tenemos listo!!




Para el cupcake de la corona utilicé un muffin de fresa relleno de salsa de frambuesa (Makro) y buttercream de frambuesa. Con la boquilla #2D de Wilton hice un swirl de fuera hacia dentro. Coloqué unas micro perlas en color plata y con un molde de silicona y fondant rosa, hice la corona.
La decoré con perlas de color plata y la pinté con colorante plata metalizado (Metallic ligth silver).




En el cupcake del zapato me entretuve algo más y no, no estáis ya viendo borroso, es que de todas las fotos que hice, esta era la mejor, jajaja . . . lo siento, las prisas me pueden muchas veces :(




Para los zapatos hice todo este despliegue!! Utilicé un mini cortador para zapatos que compré hace mil años ya ni siquiera se donde pero seguro que vino de lejísimos y me costó una pasta . . . yo soy de las que hace 8 o 9 años pagaba $2 por un cortador de galletas y $43 de gastos de envío a España, jajaja, que tiempos!!!

Como una imagen vale más que 325 letras, ahí tenéis el procedimiento aunque grabé un vídeo en su momento y prometo subirlo pronto!!

Después de tunearlos un poquito, aplicar pearl white, perlitas, pintura . . .




Así quedaron los zapatitos de la princesita ^_^




Y aquí está, esperando a su principe azul que hoy debe estar viendo Moto GP porque no viene!!

Este cupcake es de vainilla, relleno de buttercream de frambuesa y decorado con fodant y paciencia ;)

Solo estiramos fondant en color carne, pegamos sobre el muffin, cortamos otra pieza en color amarillo cortándole 3/4 partes y la pegamos arriba simulando el pelo. Hacemos una trenza, la añadimos y colocamos la gomita en la parte inferior.
Le hacemos una corona con perlas blanco y rosa, colocamos otra en la orejita para simular un pendiente.

Con dos bolitas blancas, dos azules y dos negras en tamaño de mayor a menor, montamos los ojos superponiendo una sobre otra. Una bolita color carne nos hace de nariz y para terminar, un sprinkle de labios la hará más glamourosa ^_^
Le pintamos los coloretes con el colorante en polvo rojo y la tenemos lista para que aparezca su príncipe!!




Los cupcakes fueron para Emma, gustaron muchísimo cuando los recogieron, hasta su prima quería comérselos allí mismo en la tienda, jajaja.

Este cupcake y el siguiente son muffins de princesa con buttercream de princesa teñida en color rosa (Pink de Sugarflair) y decorado con la boquilla #1M de Wilton.




Para este utilicé la boquilla #1A de Wilton y quedaron todos así de bonitos . . .




Cupcakes de princesa para otra linda princesa!!


Ahh!! Y antes de marcharme os cuento por aquí que en la tienda tenéis el fondant de Sodifer con un 10% de descuento hasta finales de año ;)
Se que muchas no tenéis Facebook y luego os enteráis las últimas de todo pero es que aquello es mucho más rápido que el blog y puedo anunciar las cosas con más frecuencia . . . lo siento!!!






Galletas terroríficas

$
0
0
.
Lo sé, lo sé, os prometí una de princesas pero es que resulta que no vivo en el mundo Disney, aunque no estaría mal, ya soy súper amiga de Rapunzel, jajaja. El caso es que vivo en este mundo real y parece ser que es Halloween y digo parece porque siempre me come el tiempo en todas las fiestas y llego tarde a todo y hablando de tiempo, si alguien sabe donde se puede comprar que me pase el link!!

Prometo volver con las princesas, por supuesto pero de momento, habrá que bajar al mundo y actualizar el blog con algo que tenga sentido según la fecha en que nos encontramos.




A los que me seguís en Facebook ya os sonarán estas galletas, son las que decoré en el Taller in live a través de la red social y que ahora os amplío un poquitín más.

He suprimido la parte de la elaboración de la masa de la galleta y de la glasa ya que sino esta entrada sería interminable y teniendo en cuenta el poco tiempo del que dispongo, al final se me juntaba Halloween con Navidad, jajaja. En otra ocasión os pongo los PAP de ambas, si?


Además de eso, como he usado mil cosas y no tengo tiempo para enlazar todos los artículos he ingredientes, os pondré el nombre y solo tenéis que buscarlo en nuestra o en cualquier tienda online ;)
Para cualquier otra consulta, dejando un comentario más abajo os contesto, si?

Empezamos!!




Utilizé la masa de siempre, la receta de las galletas para decorar que os enseñé aquí sólo que esta vez, una vez ya hecha, le añadí colorante, en este caso de la marca Sugarflair, Tangerine y Extra Black para colorear la masa en naranja y negro.

Corté las galletas con cortadores que podéis encontrar en la tienda online, bueno, lo que queda porque arrasaron con casi todos entre la tienda física y online, jajaja, en Navidad no nos pilláis, noooo!!




Para la calabaza usé fondant Sodifer naranja y negro. Preparé glasa con el preparado para Royal Icing y lo teñí con el colorante Tangerine de Sugarflair que utilicé para teñir la masa de la galleta.

Pegamos primero una pieza de fondant negro a la galleta para después pegar encima la naranja a la que previamente cortamos los ojos, nariz, boca . . . así conseguiremos profundidad ;)

Para las marcas con glasa usé una boquilla Wilton redonda del número 3. 




En el sombrero de la bruja, después de teñir la masa, teñimos glasa con el mismo colorante Extra Black de Sugarflair. Delineamos con la boquilla del 3 todo el contorno y después, añadiendo agua a la glasa para volverla más fluída, la metemos en un biberón y rellenamos la galleta.

Dejamos caer unos puntos de glasa naranja y con un palillo arrastramos del centro hacia afuera como véis en la segunda fotografía para formar las estrellas. Este paso es importante hacerlo justo después de rellenar la galleta porque si la glasa se seca, no podremos realizarlo.

Colocamos una pieza de fondant para el detalle del sombrero y luego lo pintamos con colorante en polvo Metallic Golden Sands de Rainbow Dust diluído en alcohol.




Las siguientes galletas están decoradas con fondant de Sodiferen diferentes colores.

Los murciélagos están decorados con fondant negro al que le pincelé en seco colorante en polvo Pearl White de Rainbow Dust, el resto lo decoré con glasa.

El caldero de la bruja lo mismo, fondant negro y pearl white, hice unas pequeñas piernas simulando los calcetines con tiras de fondant amarillo y le añadí algo de imaginancia haciendo detalles con fondant.

El gato es fondant al que con una tijera le hice la simulación del pelo, es fácil y queda muy original.

La momia son tiras de fondant blanco y después le añadí el bolsito con fondant naranja para llenarlo de sprinkles.




No van quedando mal, verdad? Pues vamos con unas cuantas más . . .




Para la escoba texturizé fondant con un rodillo en efecto madera e hice el mango, los pelos de la escoba fueron fondant marrón que corté como véis en la fotografía y enrollé sobre si mismo para luego pegarlo a la galleta. La terminé haciendo una pequeña araña de fondant y pintando la pieza central con colorante plata.

Para conseguir el efecto marmoleado que utilicé para decorar la lápida simplemente unímos fondant blanco y negro, hacemos una espiral, lo amasamos un poquitín y estiramos con el rodillo. Cuanto más amases menos se verá el efecto así que no te pases!!


 


Hacemos una pieza donde escribiremos el mensaje, el mío bastante sutil, jisjis, le ponemos unas micro perlas para simular los tornillos y modelamos un pequeño brazo. Para terminarla, ponemos un poquito de hierba con fondant en color verde en todo el borde de abajo, con rotulador rojo manchamos el brazo simulando sangre y listo . . .




Continuamos con el barco pirata . . . hacía tantísimo tiempo que tenía ese cortador de galleta y jamás lo había usado que rebuscando entre los 'poquitos' que tengo, al verlo esta vez supe que le daría uso con este barco fantasma!!

Texturizamos con el rodillo efecto madera la parte de abajo en fondant de color marrón, cortamos la vela de fondant naranja, colocamos los detalles del mástil, dibujamos con rotulador negro una tela de araña en una esquina de la vela y sólo nos faltará cortar un fantasma de color blanco con el cortador mini, dibujarle ojos y boca y listo, tenemos nuestro barco fantasma!!

El zapato de la bruja es sencillo de hacer, texturizamos, esta vez con el rodillo de espirales que puedes ver aquí, hacemos el detalle del tacón y la suela con fondant negro, añadimos los cordones y listo, fácil verdad?

Y como no, en esta fiesta no podían faltar las monstruitas de moda!! Las niñas del barrio no me perdonarían que no apareciesen en el escaparate de la tienda y mi pequeño homenaje se lo hice en forma de ataúd de la señorita Draculaura ;)

Lo cubrimos con fondant negro, le hacemos las marcas con el marcador de costuras y le pegamos una oblea lateral y otra redondita con la calavera. Para terminarlo le ponemos unas micro perlas en las uniones, un poquito de polvo Pearl White de Rainbow Dust para darle brillo y ya tenemos la última galleta.




Espero que anoche pasárais una terrorífica noche . . . nosotros después de etiquetar 1400 kg. de fondant os aseguro que llegamos a casa sin que nada nos asustase más que nos hubiesen robado la cama, jajajaja.




Happy Halloween y que disfrutéis del puente, vosotros que podéis, nosotros seguiremos trabajando que aunque no os lo creáis, disfrutamos día a día haciéndolo, no hay nada más gratificante que levantarte cada día sabiendo que subiendo la persiana, el mundo es un poquito más dulce ^_^



Tarta Blancanieves . . . y algo más!!

$
0
0

.
Aquí estoy de vuelta con mi momento princesas como prometí y el 'algo más' os lo contaré al final del cuento ;)



Esta vez le toca a la dulce Blancanieves . . . todavía recuerdo el miedo que le cojí a las manzanas cuando era pequeñita, pensé que si mordía alguna me dormiría para siempre y claro, no veía yo a demasiados principes por mi barrio como para despertarme!!

Ahora, siendo ya mayor, los cuentos molan mucho más ^_^ y si encima, se pueden comer mucho mejor pero si encima también se pueden tunear, ya ni os cuento lo que disfrutooo!!

Vamos a transformar una Barbie, y que Mattel me perdone, en una princesita de bosque encantado?




  • Bizcocho MSC de vainilla (receta)
  • Nutella Cream (receta)
  • Fondant Sodifer colores (aquí)
  • Fondant Sodifer blanco (aquí)
  • Colorante Egg Yellow de Sugarflair (aquí)
  • Pegamento comestible (receta o aquí)
  • Micro perlas oro (aquí en plata)
  • Perlas nacar en blanco y rosa (aquí)
  • Colorante Pearl White de Rainbow Dust (aquí)




  • Base de poliester extrusionado (hazlo así)
  • Discos de cartón (aquí)
  • Muñeca Barbie (o similar)
  • Tijeras
  • Pinzas 
  • Pincel (aquí)
  • Cortador de círculos (aquí)
  • Rodillo de poliamida 50 cm. (aquí) y de 22 cm. (aquí)
  • Estecas (aquí)
  • Cortador de lazos pequeño (aquí)
  • Descorazonador de manzanas (aquí)
  • Cortador de cenefas (aquí)
  • Cortador con expulsor de flor (aquí) y margarita (aquí)
  • Cutter (aquí)





Aunque os parezca complicado, os aseguro que no lo es tanto. Esta tarta la hicimos en un taller privado con Neus y era la primera vez que tocaba el fondant así que si ella pudo, vosotros también!!
Espero que os sirva de ayuda este PAP por si os animáis ;)

Perdonar por la calidad de las fotos porque se me olvidó cargar la batería de la cámara y tuve que hacerlas con el móvil :( 




Unos días antes del taller, tuneé a Blancanieves. Literalmente, dejé calva a Barbie, de la que omito pruebas gráficas para no crear más traumas infantiles, con el mío a las manzanas es suficiente, jajaja.
Primero le corté el pelo con tijeras y después, con unas pinzas (podéis utilizar una para cejas) fui arrancando el pelo de la raíz, que leído así, joooo, hasta duele pero prometo que ni se quejó ^_^

Una vez la tuve calvita, con fondant negro cortamos dos círculos, uno más grande que otro. Pegamos primero el más grande y encima el pequeño. Le marcamos la raya al lado con una esteca cuchillo y con los dedos, modelamos el flequillo y las puntas marcándole hondas . . . Siento no poder explicarme mejor pero es que así escrito me es complicado definir la técnica, aaaaaaaay que difícil se me hace a veces escribir!!

Una vez que nuestra princesa salga de peluquería, le hacemos una tira de fondant rojo para colocarla a modo de diadema y cortamos un mini lazo con el cortador, que es super rápido y cómodo, para pegarlo encima de la diadema. Marcamos con la esteca cuchillo los mechones del pelo y está lista.

Al final debería quedar algo como lo que véis en la última fotografía . . . estooo . . . suerte!!





El bizcocho, todos son MSC. El cuadrado es uno de 25x25 cm. que no quería que saliese demasiado alto y usé 5 huevos, los 2 redondos son de 14 cm. y usé 2 huevos en cada uno de ellos, el semicircular es también de 14 cm. y utilizé 2 huevos sólo que no empleé toda la masa . . . me salieron 4 muffins para merendar con la masa sobrante ^_^ aquí no se tira nada!!

Es importante que comprobéis que los bizcohos que formarán la falda de la princesa son proporcionados en altura con la muñeca, vamos que debería parecer que la muñeca toca el suelo y la cintura la tiene en su sitio, me explico? es Blancanieves, no Campanilla, jajajaja.




Como Neus en el taller sólo quería aprender el montaje de Blancanieves, yo por la mañana adelanté parte del trabajo por una parte forrando la base como os expliqué en su momento aquí, aunque esta vez la forré con fondant verde y por otra parte, forré la base del bizcocho cuadrado del mismo color.

Para decorar los laterales y simular hierba en plan express, utilizé un cortador de cenefas, que apenas se ve en una esquina de la fotografía . . . ya lo viste? Lo sé, lo sé, tengo que encuadrar mejor!!

Cortamos las cenefas, pegamos una primera fila con una anchura de 2 cm. y una segunda encima de la primera de 1,5 cm. colocándolas intercaladas como véis en la fotografía.
Pegamos también unos rulitos de fondant verde que formarán las ramas de las flores que iremos colocando en los laterales y base de la tarta. Para terminar, le pegaremos unas bolitas nacar dentro de las flores.



Para hacer la manzana mordida no tenemos más que hacer una bolita de fondant rojo, con la esteca de estrella, clavamos en el centro. Con el cutter cortamos un pedazo de fondant rojo, en el hueco que nos queda, ponemos un pedazo de fondant blanco y hacemos lo mismo con el pedazo que cortamos. Así simulamos el interior de la manzana después del bocaito ;)

Para terminar, apretamos un poquito la parte baja de la manzana para estrechar de abajo, la pincelamos con Pearl white para darle brillo y colocamos el rabito que haremos con fondant negro o marrón dentro de la marca que hicimos con la esteca estrella.







Aquí véis por una parte las flores y por otra, la manzana envenenada y otras más que venían en el cesto de la bruja mala malosa ^_^





Y empezamos con el tuneo de nuestra princesita.

Para la falda teñí el fondant con el colorante Egg Yellow que me encantaaa!! Mucho más bonito que el amarillo pollo (color Melon de Sugarflair)

Cuando tenemos que teñir fondant, es recomendable hacerlo uno o dos días antes de utilizarlo, por una parte ahorraremos colorante ya que añadimos hasta conseguir el color 3 tonos por debajo del que necesitamos y con el reposo, el sólo aumentará hasta el color deseado y por otra parte, también el reposo hará que a la hora de cubrir una tarta o modelar piezas no aparezcan grietas ya que la masa está estabilizada.




Primero forraremos el bizcocho con una capa fina de fondant blanco, no importa que se agriete o que se formen arrugas, no se verá pero ello nos permitirá que el fondant que simula la falda no se nos pegue al buttercream y nos permita poder moverlo.
Con el descorazonador de manzanas, vaciamos el centro introduciédolo dos o tres veces y después de envolver la muñeca con papel film hasta la cintura, la introducimos dentro apretando bien hasta el nivel de la cintura. La fijamos con un rulito de fondant blanco alrededor para que no se mueva y toca pasar por vestuario ;)

Enrollamos sobre un rodillo una tira de fondant amarillo, tan ancha como de la cintura a los pies y que sobre un dedo por debajo. Empezando por la parte trasera, ponemos pegamento en un punto para que no se nos mueva el fondant y vamos desenrollando mientras vamos arrugando y poniendo más pegamento al mismo tiempo. Siiii, todo de golpe y encima con la otra mano hago la foto, pim pam, menos mal que no me toca también escribirlo aquí al tiempo, jajajaja.

Al final, sellamos atrás las dos uniones y en un principio, no te preocupes por como quede, lo taparemos con la capa más adelante ;)
 



Cuando tengamos la falda colocada, vamos pegando pellizcos al fondant para formar más arrugas y darle un aspecto más real. También podéis ayudaros con el pincel introduciéndolo por debajo de la falda . . . ummm, esto último sonó raro, no? jajajaja

En fin, vamos con el cuerpo y esto si que no se bien como explicarlo ya que este tipo de cosas las hago siempre a ojo, así que como mucho puedo deciros que cortéis una pieza como véis en la fotografía, jajajaja. Sería algo así como un rectángulo, medimos que sea más alto que el cuello y más bajo que la cintura, cortamos la parte baja en pico, hacemos la forma del cuello y las mangas y comprobamos.
Cortamos otra pieza igual pero esta vez sin el pico y haciendo la marca del cuello mucho más corta para la parte trasera.

Ponemos pegamento sobre la muñeca y pegamos las piezas delantera y trasera.




Pincelamos todo el vestido con el Pearl white para darle brillo y continuamos con las mangas.

Cortamos una pieza rectangular, le doblamos una esquina y poniendo pegamento en la parte del cuerpo, con una esteca de gancho apretamos para que se una un fondant con otro. Despegamos un poquito el brazo de la muñeca y poniendo pegamento debajo, con el gancho lo metemos por debajo. Le hacemos unas marcas para simular las arrugas y lo terminamos pegando tres rulitos de fondant rojo.




Para terminar colocamos la capa que haremos cortando una pieza en forma de trapecio y arrugaremos como hicimos con la falda. la pegamos en la parte de arriba, con una pieza de color blanco, hacemos el cuello de la capa y la tenemos terminada.

En esta foto podéis ver como a Neus se le fue la mano con la brocha y el Pearl white, es importante que cuando metáis la brocha dentro del colorante, quitéis bien el exceso, incluso 'el primer brochazo' es recomendable darlo en la mano para no soltar 'el pegotazo' sobre el fondant.
Pensar que el Pearl white es para darle un brillo, un efecto nacarado al fondant, no para hacer desaparecer el color del propio fondant, no abuséis de el!!

Terminamos nuestra Blancanieves pegando unas micro perlas en el centro del corpiño y poco más . . . no noecesita más!! No fue tan difícil, verdad?





Y como hoy estoy 'escribidora' quiero compartir algo más con vosotros en esta entrada ^_^

Los que nos seguís por Facebook y Twitter ya estáis enterados, pero para los que todavía os resistís a las redes sociales, aquí estoy para soplarlo igual y es que por fiiiiin, después de muchos meses buscando, POR FIN tenemos un nuevo local donde montar Sugar Mur 3.0 jisjis. Un lugar más amplio y cómodo para impartir los talleres totalmente separado de la tienda física, cero molestias, cero interrumpciones, cero distracciones!!

Durante el mes de Noviembre estaremos montando el nuevo local, que está justo enfrente de la tienda física actual, en El Vendrell, Tarragona . . . Aunque me apena saber que por ello, finalmente no podré asistir al Ifa Sweet Festival de Alicante este fin de semana, como tenía que ser, pero es que como dije más arriba, llevamos muchos meses buscando local ya que la tienda se nos quedó pequeña para impartir los talleres y tenía claro que tenía que ser algo cercano a la tienda. El día que la frutería de enfrente del local cerró sus puertas, lo sentí por ellos pero a mi se me abrió un mundo, iba a tener mi taller justo enfrente de la tienda, yupiiiiii . . . por un momento me sentí Peggy Porschen, jajajaja.

El caso es que ahora empieza la cuenta atrás para montar lo más rápido posible el local, toca desmontar horno, fregadero, nevera, mesas... de la tienda para montarlo en el nuevo taller, habrá que darle al rodillo y no para estirar fondant precisamente, sino para pintar paredes como si se acabara el mundo, excursiones a IKEA (obligada voy, sisisi), montaje de muebles, cacharritos, muestras de tartas, galletas, cupcakes para los nuevos talleres . . .
Al mismo tiempo tocará remodelar la tienda para ampliarla, dispondremos de un espacio más amplio, todo dedicado a la tienda con más variedad de productos y más espacio.

Un contrareloj que iniciamos este mes de Noviembre y que estará terminado para empezar en Diciembre si todo va bien . . . de ahí que tengamos que aprovechar cada minuto y que nos sea imposible acudir a la feria de Alicante :( una vez más pido disculpas a la organización, que en todo momento me trataron genial y que por supuesto espero coincidir con vosotros en otra ocasión, gracias especiales para ti Lara, eres un cielo ;)
 
Y por si fuera poco también, a finales de este mes la feria con el curso de BCN & Cake . . . que locuraaaaaaaa!!

Pero ya no me enrollo más que al final Blancanieves se me convierte en la Bella Durmiente, jajajaja.

Ahhhh, siiiii, MUCHAS GRACIAS a todos los seguidores de Facebook y Twitter por las muestras de apoyo y los cariños dándonos la enhorabuena por el nuevo local, sin vosotros Sugar Mur no existiría así es que GRACIAS de corazón, esperamos no defraudaros en este nuevo proyecto ;)



Mini rosas express

$
0
0
.
Hoy os traigo una entrada express, igual que lo que vengo a enseñaros y es que estoy mega cansada!!

El día empezó a horas que no quiero ni recordar y resumiendo, he horneado 36 galletas, imprimí obleas, diseñé tarjetas, decoré, embolsé . . . planifiqué la preparación del curso del próximo BCN & Cake, apenas tengo que hornear unos 200 muffins y 75 galletas entre el jueves y viernes . . . empecé a meter cosas del taller en cajas para el traslado al nuevo local en el que hoy Coco mientras yo horneaba, fue pintando y ya lo terminó!! Todo pistacho más monooooo, todo listo en menos de 15 horas, yupiiiiiiii ^_^  total que me vine arriba y al cerrar ambos locales, nos fuimos al cine a ver Crepúsculo, oooole!!

Y ahora que ya me voy viniendo abajo a estas horas . . . os escribo esta entrada para seguir compartiendo cositas, no todas las que quisiera por la falta de tiempo pero ahí ando ;)  espero que os sirva de ayuda por si os animáis con estas mini rosas.

  


Son tan monas, tan pequeñitas . . . tan fáciles de hacer!!
Ahora ya lo tengo superado pero recuerdo que hace un par de años, cuando empecé ha hacerlas no podía parar, las hacía de todos los colores y las metía en botes que luego olvidaba en algún armario... pffff, era un desastre pero lo importante era hacerlas, no?

Y hablando de hacerlas, empezamos? Aunque no sólo haremos rosas, también un pedestal para lucirlas ;)
 

  • Fondant Sodifer, el color que te guste (aquí)
  • Pegamento comestible (aquí o receta)

  • Rodillo de poliamida (aquí)
  • Cortador cuadrado rizado (aquí)
  • Cutter (aquí)
  • Esteca gancho (aquí)
  • Cañita para refresco (supermercados)
  • Cortador para lazos pequeño (aquí)



Ya veréis que fácil es hacerlas, si que sería bueno que tuviérais el cortado ondulado aunque si no es así, podéis cortar una tira de fondant y hacer vosotros las ondas a mano, es un trabajazo pero bueno, se puede hacer.
También podéis utilizar un cortador de cenefas o una tijera de esas con corte ondulado . . . opciones hay varias pero vamos a suponer que todos tenemos el cortador cuadrado ondulado, más que nada para abreviar esta entrada que me dá que de express va a tener poquito, jajajaja.




Podéis utilizar cualquier marca de fondant pero con Sodifer, por su dureza podrás estirarlo muy fino y los pétalos quedarán perfectos sin que se deformen.





Es importante cuando estiramos el fondant, deslizar el cortador por la mesa antes de levantarlo para evitar que nos quede rebaba en el fondant y el corte sea limpio.




Cortamos ahora con un cutter afilado los cuatro costados como véis en la fotografía quedando dos tiras largas y dos cortas. De esa manera haremos rosas en dos tamaños. Las largas al ir más enrolladas serán más grandes y las cortas, las más pequeñas, me explico?




Colocamos la tira sobre la palma de la mano bien abierta y empezamos a enrollarla presionando sólo en la parte inferior . . .




Ahora, con la ayuda de una esteca de gancho, abrimos un poco los pétalos que habrán formado las hondas del cortador y tendremos nuestra rosa lista, fácil verdad?




Nos quedarán así de bonitas en diferentes tamaños y colores. No necesitamos pegamento, con nuestro propio calor corporal se pegarán sin problema. Si cortáis la tira demasiado ancha, al terminar la rosa podéis cortar la parte de abajo, de esa manera también os servirá para hacerle una base y colocarlas más cómodamente en galletas, tartas, cakepops . . .




Y ahora, hacemos un pedestal para colocar las rosas? Así lucirán más bonitas . . .




Con un cortador cuadrado rizado de menos tamaño que el que usamos para las rosas, cortamos 2 piezas de fondant, cortamos otras 2 de forma lisa, podéis utilizar los mismos dándoles la vuelta, esos cortadores rizados son reversibles y van genial pero sino tenéis podéis utilizar metálicos como véis en la fotografía. Pegamos uno sobre el otro.

Estiramos dos tiras de fondant grueso, con el mango del pincel marcamos el centro de las dos tiras, ponemos pegamento y colocamos una cañita dentro. Tapamos con la otra pieza de fondant y con el cutter cortamos por ambos lados, de esa manera se quedará sellado.

Sólo nos falta poner pegamento en una de las bases que preparamos, pegamos la pieza redonda que hicimos, encima ponemos la otra base y listo.
Para terminar le hacemos un lazo de fondant con el cortador de lazos, utilicé el mediano de los 3 que van en el pack y pegamos las rosas que hicimos encima.




Yo las hice para la próxima tarta que os enseñaré aunque seguro que muchos ya la habéis visto,La Bella Durmiente, siiii, ya os dije que empezaba una ronda de princesas y todavia me quedan 2 o 3 por enseñaros!! Incluso hicimos un taller con esa tarta . . . fue tan bonito ver a tanta princesita dormida ^_^

En estos días os la enseño que me quedan muchas horas de horneado de muffins y preparación del taller para la feria pero que sepáis que lo hago encantada ;)

Aunque apenas estaremos juntos dos horas en el curso, ya tengo ganas de conoceros a todooos!!



Bella Durmiente (Dummie)

$
0
0
.
Tengo tanto trabajo acumulado que no hay tiempo para hacer una crónica sobre el BCN & Cake, aunque os diré que lo pasé genial, eso si, lo siento por todas aquellas personas que no pudieron entrar :( una pena!! A los que si estuvisteis, un placer conoceros a todos los que asististeis al curso que impartí y a los que me parasteis por los pasillos para saludarme convirtiendo el camino de 2 minutos en 2 horas, GRACIAS!!

Ni os contaré que el nuevo local para los talleres está casi casi terminado, ni que estoy volviéndome loca intentando cuadrar un calendario para los talleres de Navidad admitiendo que Diciembre sólo tiene 31 días, ni que este año mi árbol de Navidad para la tienda se queda de nuevo sin galletas :( pero si os diré que SOY FELIZ!! Ya os contaré más adelante ;)

Aunque estoy mega cansada, últimamente me gasto jornadas de 15 y 16 horas de atender en la tienda, preparar pedidos de la online, aunque eso, gracias a los chicos de Webexpertia nos resulta muy fácil, la reforma de la tienda una vez que quitamos la zona del taller, el montaje del taller en el nuevo local, ya montamos los muebles de IKEA con los ojos cerrados . . . y hablando de cerrar los ojos . . . lo que daría yo por pillar una camita más de 5 horas como aquí mi amiga Aurora, sisisi, Aurora, la Bella Durmiente de toda la vida se llama Aurora!!




Mirar que a gustito está ella ahí ^_^ llegó, se quitó los zapatos, agarró su ramo y ahí la tenéis, más ancha que alta esperando a su principito!!

 


En estos días espero poder subiros las fotos del Taller que hice en el que las niñas hicieron unas copias exactas a esta tarta que hice como muestra, la verdad es que en cada uno de los talleres que hago me sorprendo más con el talento que se desprende, yupiiii, que triunfe el azúcaaar!!

Y como dije, esto que véis es una dummie (tarta falsa) pero esta vez es una dummie super dummie ya que ni siquiera es poliespan, jajaja, es una tarta superfalsa hecha con esos tacos de espuma dura que se utiliza para pinchar flores y que no se ni como se llama, pero una imagen vale más que mil letras . . .




Aquí lo tenéis!! Como se llama? Lo bautizo o tiene nombre? Lo que si os diré es que a mi me hace el apaño muchas veces para hacer muestras para talleres, para el escaparate, . . . a mi me va genial, lo podéis comprar en el típico bazar chino por menos de 1 eurito así que todo son ventajas!!

Lo cortamos con la forma que necesitemos, lo cubrimos con leche condensada y a forrar de fondant, así de fácil.

Primero forré la base simplemente con fondant marrón al que luego le hice unas marcas con una esteca cuchillo simulando un suelo de parquet. Con una esteca de estrella, le hacemos las marcas que véis para simular remaches.
Cuando se haya secado, con la estecha cuchilla lo rascamos un poco para conseguir el efecto madera. Al secarse el fondant conseguís el efecto 'rayado' si lo hacéis recién forrada la base, el fondant se marca, no se raya, me explico?




Primero haremos el cabezal ya que necesitamos que se endurezca y si disponéis de tiempo, mejor hacerlo como con 48 h. de antelación, sino, a mayor prisa más cantidad de CMC, pensar que es insaboro e incoloro así que sin miedo ;)

En una hoja de las de encuadernar, las que son trasnsparentes y podéis encontrar en papelerias, dibujamos la estructura de nuestro cabezal y recortamos las piezas.




Colocamos la pieza sobre una lámina gruesa de fondant que habremos mezclado con CMC y con un cutter afilado lo recortamos. Repetimos lo mismo con la pieza que irá a los pies pero la hacemos más corta.





Tuneamos un poquito el cabezal cortando unos mini rombos y pegando en el centro unas perlas nacar de color rosa.

Hacemos las piezas que irán en el lateral de la misma forma que os enseñé aquí cuando os mostré el PAP de las mini rosas express, estiramos una lámina, cortamos a la mitad, metemos una cañita de refresco en el centro, cerramos con la otra pieza y listo.

Lo dejaremos secar el máximo de tiempo posible. Tener en cuenta el clima del momento, a más humedad más tardará en secar.




Mientras hacemos la cama, jisjis.
Hacemos primero un forrado lateral en color blanco y después estiramos una pieza en amarillo que hará de colcha. Cortamos los laterales con un cutter simulando los flecos y cortamos otra pieza de fondant blanco del mismo tamaño que la cama.

Con una regla como guía para el grosor, pasamos el marcador de costuras para que parezca un acolchado y lo colocamos sobre la cama. Para terminarlo le pegamos unas micro flores y hacemos la almohada envolviendo un trozo alargado de papel film para darle un aspecto más real.




Cortar una pieza de fondant con la que haremos la falda aunque no hagáis como yo y os olvidéis de texturizarla, jajaja, podéis hacerlo con rodillo o lámina, lo que os resulte más cómodo.

Colocamos sobre la cama 'las piernas' de nuestra princesa y comprobamos que la falda es proporcional.

 


Hacemos el cuerpo modelando un cono al que le marcamos la zona del cuello y le añadimos el color carne. Le hacemos unas marcas con un palillo, modelamos la cabeza y la colocamos sobre la almohada.




Hacemos un pequeño rulito de fondant para colocar alrededor del escote y disimular así ambas uniones e integramos la falda que cortamos y que por arte de magia, se texturizó ^_^

Le marcamos las piernas que pusimos debajo y le hacemos unas pequeñas arrugas para darle un aspecto más real.
Colocamos unas pequeñas piezas en los laterales, que texturizamos con un palillo al igual que hicimos con el cuerpo, y lo añadimos a la falda.

Ponemos una pequeña pieza de fondant marrón, o del color que vayáis a realizar el pelo, debajo de la cabeza. 




Modelamos los brazitos, dándole más volúmen en la parte del hombro para que tenga un aspecto más princesita :)
La hacemos las manitas y entre ellas, colocamos unas mini rosas como os enseñé aquí y que ya comprobásteis que son muy fáciles de hacer.




Para hacer el pelo sólo se trata de ir haciendo rulitos de fondant, en mi caso marrón, e irlos pegando sobre la cabeza de nuestra princesita.

La cara, como está dormida no tiene mucho misterio. Hacemos una bolita y pegamos la nariz que hacemos con una bolita de color carne. Con una cañita de refresco que habremos cortado por la mitad y cerrándola un poquito, marcamos los dos ojos,  marcamos después la boca, haciéndola más grande y luego pasará por una sesión de maquillaje, antes, vamos con el montaje!!




Con la pieza del cabezal ya dura, ponemos pegamento o algún palillo si fuese necesario sobre los pies y la cabeza de la cama y pegamos las piezas.
Lo terminamos con unas bolitas en los laterales, un detallito en el centro que hice con una estrella a la que le metí una bolita dentro . . . y rayamos con una esteca de cuchillo como hicimos anteriormente en el suelo de la base.




Debería quedar algo así como lo que véis en la fotografía, que está hecha con el móvil pero creo que se aprecia, si?

 



Y ya casi casi la tenemos!!

Colocamos el pedestal con las mini rosas que os enseñé aquí, unas piezas de fondant en color amarillo para poner sobre el cabezal al que le hacemos unos lazos y como en la entrada de las mini rosas no os enseñé, he sido buena y os traigo aquí como se utilizan los cortadores para lazos ;)



Estiramos una lámina de fondant fina y cortamos con el cortador de lazo deslizándolo por la mesa para que no quede rebaba.
Con la punta del cutter, sacamos las piezas, son cuatro y consta de el lazo, el centro del mismo y las dos tiras. Los tres pedacitos que véis dentro de el cortador no nos sirven para nada!!

Ponemos pegamento en el centro de la pieza del lazo y con una esteca punta la acompañamos hasta el centro. Hacemos lo mismo con la otra parte.
Ponemos ahora pegamento en el centro del lazo que acabamos de formar y pegamos la pieza central. Con los dedos lo ahuecamos y estará listo para colocarlo así tal cual, como hice yo o bien pega primero las tiras y sobre ellas el lazo. Fácil verdad? Pues con estos cortadores que encontrarás aquí ya no habrá lazos que se te resistan ^_^
Es un pack de 3 unidades, pequeños o grandes pero una vez utilizado uno, los necesitarás todos, jajaja.





Y ahora . . . a las 4:24 am. es hora de copiar a esta Bella Durmiente . . . se acabó mi día, felices sueños!!



Talleres Diciembre 2012

$
0
0
.
Siento las horas . . . son más de las 3 de la mañana y por fin terminamos de montar el nuevo local que habilitamos para realizar los Talleres, a falta de los pequeños detalles que ya iremos colocando, ahora ya si puedo decir que tenemos un nuevo espacio para hacer Talleres y que en breve os enseño, aunque podéis ver pinceladas a través de Facebook ;)

Os dejo el calendario de Talleres que hice en lightning mode pero es que no hubo tiempo a más . . . llevamos una media de 14 horas de trabajo diario y aunque ya sabéis que trabajo con Coco, hay días que ni me fijo en como se peinó el flequillo, jajaja, que estrés!!



Para poder reservar plaza debes estar registrado en la tienda online simplemente añadir al carrito de la compra el taller que te interese. Selecciona como modalidad de envío 'Recogida en tienda' para no pagar gastos de envío (sólo válido para comprar únicamente el Taller) y automáticamente tu plaza quedará reservada pagando una paga y señal de 20€ que se descontarán del importe total del Taller.
El resto del pago se realizará en efectivo el día del Taller.

Para más información haz CLICK AQUÍ y podrás leer la temática y diseño de cada uno de los Talleres.


Aún así, los días anunciados haré a través de Facebook lo que he bautizado como Sugar in Live ^_^ que no es más que un Taller en directo, totalmente gratuito, donde os mostraré con fotos, y algún video ;) el PAP de la decoración de un árbol de Navidad con buttercream y una botella de cava con RKT.

Estate atento a Facebook donde os informaré del horario el día antes . . . a ver si mientras termino de organizarme!!
De momento, me voy a dormir que mañana a las 7 estoy de nuevo en pie estirando fondant para hacer las muestras de las tartas!!!


Espero poder conoceros pronto ;)


Chistmas cookies, una bola de nieve y . . . Montpellier!!

$
0
0

.
De vuelta en casita!! Reconozco que salir de España y pasar el Fin de Año fuera fue para mi un soplo no, una pedazo de corriente de aire fresco que ni os cuento, jajaja. No fuimos muy lejos ni muchos días, nos marchamos el día 29 y volvimos hoy día 1 a Montpellier, una ciudad maravillosísima de Francia y de la que me quedo enamorada . . . que bonita es!!

La Navidad al sur de Francia fue tan dulce como estas galletas ^_^
 


Ya os felicité la Navidad como unas 37 veces a través de Facebook, con un mailing por la tienda online, por whatsapp, mail y sólo me falto hacerlo por señales de humo pero todavía no lo había hecho aquí en el blog, que-poca-vergüenza-tienes-Chris!!

El estar fuera estos días, el no escuchar dos palabras seguidas en español, el estilo de vida, los horarios, la gente, el agua, bueno, no, no, eso último borrarlo que no quiero ni recordarlo, jajaja  . . . el conjunto de todo eso hace que vuelva a casa con las pilas reketécargadas para empezar este nuevo año con muchos proyectos de los que de momento de algunos no puedo hablaros pero otros muchos irán viendo la luz en estos próximos meses ;)





Aunque este pasado año, sin duda, fue maravilloso por la de cosas buenas que me pasaron, no quiero dejar de daros las gracias a todos y a cada uno de vosotros que sois los que hacéis posible que Sugar Mur exista, que cada día se suba la persiana de la tienda, que cada semana entradas en este blog vean la luz, que a cada minuto Facebook se mueva, que llenéis el taller de vida cada vez que acudís a los Talleres en los que disfruto enseñado todo lo que se y que por supuestísimo, que cada día tenga la oportunidad de hacer esta vida un poquito más dulce elaborando tartas, cupcakes y galletas para que compartáis con los que más queréis ^_^




No me olvido de como está el país en estos momentos, por eso con más razón debo daros las gracias a todos por permitirnos que Sugar Mur siga existiendo, sin vosotros no seriamos nadie y este año esperamos compensaros por ello poniendo las cosas un poquito más fáciles, bajando precios, haciendo promociones, regalos y descuentos en la tienda que seguro, os van a encantar y ayudar a que vuestra vida también sea más dulce!!




Creerme que estos días fuera, aunque me prometí no trabajar, han dado mucho de si . . . vale, reconozco que me fui cargada de iPhone, iPad y MacBook, jajaja, que para querer desconectar no está mal pero es que no se hacer otra cosa que no sea trabajar, que queréis que haga!!

 


En casa tenía wifi, más concretamente fibra óptica así que a una le entraban ganas de ponerse a currar aunque no quisiera, jajajaja, además allí en Montpellier todo cierra a las 7 de la tarde, que haces hasta la hora de cenar? Que por supuesto no lo haciamos como ellos a las 8 de la tarde, jajaja, hay que ver, fui incapaz de adaptarme a sus horarios!!

Ya tengo casi terminado el calendario de Talleres para el próximo trimestre, cuando termine de cerrar las ferias a las que acudiremos este año lo publicaré pero ahora no me enrollo más, porque como no, no podía empezar este año sin un PAP!!

Muchos pedísteis en su momento, cuando enseñé esta galleta por Facebook, que colgase el paso a paso y aunque la calidad de las fotos no es como para tirar cohetes, aquí lo tenéis ;)





Siiiii, la galleta decorada en forma de bola de nieve que hemos decorado en estos talleres que hicimos en Navidad, también en la feria BCN & Cake y hasta las hice para que viajaran hasta Burgos, Málaga y Castellón porque si, si, mis galletas son dignas de un programa de Españoles por el mundo pero en versión dulce, jajaja.

Las galletas que véis en las fotos de arriba, concretamente esas viajaron parte a Cantabria y parte a Ourense y yo encantada de endulzar España, aunque no esta vez pero en otras ocasiones, mis galletas han llegado a lugares como Argentina, Israel y Grecia . . . curioso, eh? Cuando me envían por mail las fotos de las galletas ya en sus destinos y pienso que unos días antes estaban entre mis manos me parece increíble!!

Pero voy con el PAP que me enrollo más que la persiana de mi tienda, jajajaja.




Cortamos primero con el cortador redondo unos círculos que colocamos en la bandeja donde más tarde hornearemos las galletas.
Con un cortador de copa de martini, corté la pieza que véis en la fotografía.




Con el mismo cortador que utilicé para cortar los círculos anteriores, cortamos haciendo una muesca como véis y ya conseguimos así el pie de nuestra bola de nieve ^_^
Fácil verdad? El utilizar cortadores para conseguir piezas de masa y crear así nuevas composiciones, es una manera de darle más uso que el propio que tiene y el elaborar galletas con diseños únicos e originales, anímate pero cuidado que enganchaaaa, si supiérais la de rato que paso en la tienda delante del expositor de cortadores mirando cada uno de ellos a ver de que manera puedo sacarles más de una utilidad . . . 




Con la pieza que cortamos, simplemente nos quedará unirla al círculo que teníamos en la bandeja, pasar el dedo suavemente por encima y el horno se encargará del resto, al sacarlas después de la cocción estarán pegaditas las dos piezas y se convertirá en una sola galleta ;)




Para la decoración yo utilicé a modo de galleta una pieza de fondant estirado grueso ya que el tiempo iba en mi contra y necesitaba hacer 'la galleta' para la muestra de la publi que colgarían en la feria BCN&Cake. A falta de galleta, bueno es el fondant, jisjis.

Cortamos una pieza gris utilizando de nuevo el cortados de la copa de martini y lo pegamos con un poquito de pegamento a la galleta.




Con fondant blanco y azul, hacemos una espiral como véis en la fotografía y luego lo amasamos para unir los dos colores, no mucho o apenas se apreciará el marmoleado que necesitamos para simular el efecto del cielo.

Lo estiramos y lo pegamos sobre la galleta.



Cortamos ahora una pieza redonda de fondant con el cortador de galleta, con un cutter la cortamos para simular las montañas y la pegamos encima.
Pincelamos con pegamento la galleta y la rebozamos en azúcar de color blanca para simular la nieve.

Con un mini cortador de abeto, cortamos y pegamos sobre la galleta en color verde y el tronco marrón. Texturizamos con tijera para hacer el efecto hoja.
Con un pedazo de fondant rojo y gris, simulamos unas guirnaldas haciendo mini rulitos y pegamos unas bolitas de azúcar de colores a modo de bolas.
Para terminar, colocamos una estrella que cortaremos con ayuda de un cortador con expulsor de estrella.




Pegamos unos sprinkles en forma de snowflake.
Preparamos pintura metálica en color plata mezclando el colorante en polvo con un poco de alcohol incoloro, yo utilizé el Metallic light silver de Rainbow Dust y un poco de vodka.  Prepara la mezcla en la propia tapa del bote de colorante y cuando se evapore el alcohol no la limpies, cierra tu bote y el próximo día que lo necesites, con solo añadir un poco de alcohol podrás aprovechar el producto ;)

Pintamos el pie de la bola, la guirnalda gris y la estrella con ayuda de un pincel fino. Espolvoreamos purpurina por encima y la tenemos lista!!


Y ahora, queréis ver como nos preparamos para la entrada de año Coco y yo? Allí no se lleva eso de las uvas pero nos integramos perfectamente . . .



Jajaja, es broma!! No penséis que nos comimos los 12 macarons a ritmo de campanada, por lo menos yo creo que hubiese muerto en la ingesta del tercero, además había que tener en cuenta, que en una de esas excursiones al super para comprar comida, Coco se presentó en la caja con esto . . . .




Siiii, tenía una pinta tremenda, lo reconozco . . .




Hasta su interior se veía espectacular cuando lo corté pero lo cierto es que nos decepcionó un poco, bueno, nos decepcionó del todo, jajaja y es que el bizcocho del lateral estaba muy seco y la mousse de chocolate estaba extra empalagosa, de esas de necesitar 5 litros de agua al lado para tragar, por no decir una capa de algo con sabor a piruleta o a koyac extra mega fuerte que había en medio y era incomible, además de las cerezas rellenas de licor o algo así dijo Coco, yo ni me atreví a probarlas :(

Me parece increíble pensar que no hace ni 24 horas estaba en Montpellier cortándolo para la foto y ahora estoy aquí con el portátil en mis rodillas escribiendo esto . . . en fin, que nos quedamos sin postre pero no voy a mentir, algún que otro macaron si cayó ^_^


Y ahora voy a deshacer la maleta que parece mentira, para 4 días que nos marchamos podríamos haber sobrevivido hasta 1 mes!! Entre lo que llevé y lo que compré allí, puffff no tengo remedio pero es que no podía dejar de comprar chorradas como estas . . . .




Lo mio son las ediciones limitadas, tengo esa maniaaa, todo lo que ponga edición limitada en su caja-bote-envase, lo necesito!!
Por supuesto necesitaba ese bote de Nutella con el cristal decorado de Navidad, ese otro bote de azúcar Daddy, los otros que tengo son normales, de color rosas y este es monísimooo con el monstruito, me encantaaa!!
Esa pirámide de Ferrero, no se si la venden en España pero la vi y sentí un flechazo total, realmente debo ser la única persona de la tierra a la que no le gustan los Ferrero pero yo necesitaba ese formato para cuando saco los bombones al terminar los talleres . . . lo necesitaba!!

Que me decís de la Coca Cola con sabor a vainilla? Tampoco soy amante de la Coca Cola, donde esté el agüita fresca ^_^ pero también es cierto que necesitaba esa botella de Coca Cola, jajaja, se que me entendéis al leerme, estoy tranquila, jajaja ;)
Ahhhh!! Y cuando vi en una estantería de un supermercado esos dos botes, bueno realmente había 3 pero uno estaba abierto y Coco no me dejó cogerlo, cuando vi esos botes de azúcar rosa y de lejos leí Barbe a papa me volví ojiplática de repente y puse rumbo a la estantería sin ver nada más a mi alrededor mientras en mi cabeza retumbaba 'algodón de azúcar.... algodón de azúcar ....' 

Siiiii, era azúcar de color rosa con aroma de algodón de azúcar, pero lo mejor es que el bote en cuestión es un molinillo, como los de los granos de pimienta que mientras vas girando va moliendo, pues ya estoy deseando hacer cupcakes y darle al molinillo sobre ellos, siiii ^_^

Y en medio de mi éxtasis, cuando estaba con los 3 botes en la mano, porque me daba bastante igual que el tercero no llevase el precinto de garantía, jajaja, llegó Coco con una mega piruleta mitad marshmallow mitad merengue en forma de cupcake que es la que sirvió para negociar, 'nos llevamos la piruleta si dejas el bote sin precinto' . . . bueno valeee, tu ganas, me encanta mi piruleta ^_^




Y ahora si que me marcho que no veas todo lo que escribooo, casi tanto como hablo!!!

Ya os contaré más sobre mi viaje, que no he contado ni una cuarta parte, jajaja, aunque si no deshago la maleta mañana me veo abriendo la tienda en pijama!!!


Ser felices ^_^



Taller de Cupcakes de Navidad 2012

$
0
0
.
¿Que tal el nuevo año? Y como se portaron los Reyes? Yo no me quejo, me han traído trabajo, mucho trabajo y alguna que otra cosilla más, entre ellas un paquete de Donettes nevados, jajajaja. Espero que todos estéis oliendo bien, estrenando nueva ropa, aprendiendo a usar nuevos cacharritos y en definitiva, siendo felices junto con los que más queréis ;)

Yo este 2013 ya estoy estresadísima, jajaja. Tengo la agenda llena de mil cosas hasta el mes de Junio y sigo con un disco duro a reventar de fotos por publicar en este blog, por lo que he decidido algo . . .

Cada vez que hago tartas nuevas, cupcakes nuevos, galletas nuevas, talleres nuevos, no quiero publicarlo porque tengo cosas viejas por publicar pero claro, el día que por fin puedo publicar las cosas nuevas ya son viejas porque tengo muchas más nuevas por publicar que he seguido haciendo . . . me explico? jajajaja, total, que todo lo que publico siempre es viejo y he decidido que se acabó, que voy a empezar a publicar lo que haga día a día y cuando tenga huecos, iré publicando todo lo anterior. Creo que será lo más fácil para no acabar metiendo la cabeza en el horno y pegar 4 gritos aunque con el jaleo que llevo, fijo que se me olvidaba apagarlo antes!!

Así que hoy empiezo publicando los últimos talleres que hice, en este caso de Navidad, que al ritmo que llevaba los hubiese publicado allá por el mes de Agosto, jajajaja.
Prometo ir publicando todos los anteriores Talleres lo antes posible, darme un poquitín de tregua ^_^

   


Este taller lo hicimos el 15 de Diciembre y recuerdo que fue super ameno, además fue el primer taller con el que estrenamos el nuevo local, aunque todavía faltan muchas cosas por terminar pero me hizo mucha ilusión tener, por fin, un espacio dedicado exclusivamente para los talleres donde nada nos distrajo!!




Decoraron algunos cupcakes como estos pero voy a enseñaros como lo hicieron ellos ^_^




Hablamos sobre el equipo, ingredientes, elaboración, conservación y transporte. Preparamos la masa de los muffins, las bandejas y las cápsulas. Con el scoop ellos mismos rellenaron las bandejas y en 25 minutos ya olía todo el taller a muffins de chocolate ^_^

Continuamos preparando el buttercream y empezamos atacando al fondant!!





Decoramos cupcakes en 3D, utilizamos texturizadores, cortadores, polvos nacarados . . .




Y también coloreamos buttercream, usamos de la manga pastelera, aprendimos a usar los adaptadores y diferentes boquillas . . .




Utilizamos sprinkles, azúcar y purpurina, mucha purpurina!!




Mirar que simpático el reno ^_^ me encantaaaa!!

Y para terminar, aunque no tenga nada que ver, como en todos los talleres hicimos una rosa con fondant.



Tengo pendiente poner el PAP de como hacer esas rosas sin cortadores . . . otra de las cosas pendientes que hay en ese disco duro pero lo publicaré, prometo que lo publicaré!!


¿Queréis ver los cupcakes que hicieron en el taller?




Aquí están, no son preciosoooos? Ninguno de ellos practicamente había decorado cupcakes antes así que me quedé súper satisfecha con este taller.

Gracias Laura, Isabel, Raquel, Marta, Ana y Albert por hacernos pasar una mañana tan divertida, espero que sigáis poniendo en práctica todo lo que aprendísteis!!



Ser felices,

Milk & Cookies . . . LOVE!!

$
0
0


.
Se acerca San Valentín . . . uhmmmm . . . se acerca San Valentín!!

Vale, lo reconozco, si no me gusta la Navidad, el 14 de Febrero me gusta menos todavía, argggg, debo ser la única persona NO ÑOÑA del mundo pero es que yo celebro 'el día del amor' todo el año, o por lo menos cuando me dejan, jajaja.

Aún así, creo en el amor y ¿acaso hay alguno más incondicional que el de un vaso de leche por una rica galleta?  ^_^




Y ya puestos a confesar, reconozco que tampoco me gusta la leche, soy bebedora social de cafeses con leche, jajaja. No me importa no desayunar si estoy sola pero si quedo con alguien que pide un café con leche, yo necesito otro . . .

Recuerdo cuando era pequeña y me marchaba al colegio, vivía en un ático y mi madre bajaba a toda prisa los 74 escalones (sí, los tenía contados!) que recorrían el edificio entero . . . en el segundo piso salía mi prima 'si no te la bebes no crecerás, no crecerás' y cuando pasabamos por el primero mi tía insistía un día más 'un día de estos os matáis las dos por las escaleras!!'.
Afortunadamente eso jamás pasó, eso si, se enteraba toda mi familia de que un día más, mi madre me perseguía cargada con el vaso de leche en un intento fallido de que me la bebiera antes de irme al colegio, por suerte yo era más rápida!!


 

A día de hoy sigo igual pero con la diferencia de que ahora no me persigue mi mami y yo compro litros y litros de leche, no para beberla . . . para hacer cupcakes ^_^ oiga usted, contribuyo en lo que puedo con la industria láctea!!

No me negaréis que si hay algo que pega en esta vida, además de el fucsia con el pistacho, jisjis, es un vaso de leche con galletas!!

¿Queréis ver como decoré estas? Pues prepárate un gran vaso de leche que empezamos, jajajaja.





¿Ya os habéis bebido la leche? Mira que no quiero perseguiros con el vaso detrás, eh? jajaja :p





Me encanta este cortador de botella de leche, desde que lo ví por primera vez lo necesité rápidamente, que para no ser fan de la leche ni tan mal pero yo lo necesitaba . . . lo tengo hace más de año, es la primera vez que lo utilizo, jajaja, lo sé, no tengo remedio!!

Cortamos la masa con el cortador de la botella, cortamos un círculo tan grande como queramos nuestra galleta y lo colocamos al lado, el horno se encargará de unirlos para siempre hasta que el bocado los separe ^_^

Yo utilizo este set de cortadores redondos de 11 unidades, son realmente cómodos porque siempre tienes el diámetro que necesitas, incluso para cubrir cupcakes. Tengo los mios desde hace más de 8 años y están como el primer día!!




Pincelamos la galleta con leche condensada menos en la zona alta, cortamos una pieza de fondant blanco con el cortador y la pegamos encima, al no poner leche condensada encima nos permitirá cortar como véis en la fotografía, yo utilizo este cutter de PME, un pedazo de fondant y retirarlo. Dejamos el trozo que simula el tapón de la botella.

Pincelamos toda la parte blanca con el colorante Pearl White de Rainbow Dust para darle un aspecto de leche embotellada, el perlado anula el mate del fondant y le da un brillo muy bonito.





Hacemos ahora las cookies, mezclamos fondant de color blanco con un pedazo de fondant marrón para bajarle unos 3 o 4 tonos. Con el resultado haremos unas pequeñas redondas no demasiado uniformes y un pelín arrugadas, conseguir el efecto galleta ya dependerá de ti ;)
Le añadimos unas bolitas de fondant marrón para simular las pepitas de chocolate y la tenemos!! A por la segunda ^_^




Para que parezca algo más divertida . . . por fin le pongo cara a la leche y bueno, si me la hubiesen enseñado así cuando era pequeña, quizá nos hubiesemos llevado algo mejor!!

Los ojos, la boca y la lengua es fondant, por una parte, los ojos son unos rulitos pegados con paciencia y la boca una pieza que corté con ayuda de un cortador redondo pequeño.

Pintamos los coloretes para que resulte más simpática y para ello usé el colorante en polvo Pink Candy aplicado con el pincel redondo de este set de pinceles Wilton de 3 unidades. Sólo moja en seco la puntita del pincel, da el primer brochazo en la mano para retirar el exceso y después apoyándolo en el centro de la zona que quieras pintar, da movimientos circulares sin levantarlo hasta alcanzar el tono deseado.




Terminamos añadiendo unos corazones revoloteando sobre la galleta que hice con fondant rojo y corté con estos cortadores de corazón con expulsor en set de 3 unidades, que por cierto, ahora están con precio fijo rebajado en la tienda online :D

Para terminar, pintamos con colorante plata el tapón. Yo usó el Metallic Light Silver de Rainbow Dust y lo aplico con el pincel plano pequeño del mismo set que os comenté antes ;)




Para hacer a su compi láctea, seguí los mismos pasos sólo que esta vez cambié los ojos, el que véis lo hice utilizando diferentes diámetros de boquillas y cortando piezas que pegué una sobre otra con pegamento comestible que uso dentro del pincel con depósito que véis en la fotografía, es realmente útil y se acabó el desparramar todo el pegamento por la mesa!!
Ya sabéis que nunca pego con agua, ni lo recomiendo ya que anidan bacterias una vez que reposa y bichitos, los justos >_<

De nuevo coloretes, corazones, tapón . . . y listas!!



Simpáticas son un rato y vale, reconozco que dan pena comérselas pero por suerte, estas serán las muestras de próximos talleres y luego las empadronaré en el escaparate de la tienda así que no habrá nada que separe a estas cookies de su leche, . . . bueno si, hasta que la caída libre por limpiamiento de polvo las separe!!

Y queréis ver como hice la tableta de chocolate?




Siiii, es un molde de silicona de mini tableta de chocolate estupendo que después de pulverizar un poquito de spray Dübör para que no se pegue, metiendo el pedazo de fondant sale así de bonito como véis en la fotografía. Me encantaaaaa!!

Corté un corazón en la pieza blanca que rellené cortando el mismo corazón de color marrón texturizado con la 'tableta de chocolate'.




Es mi debilidad, recuerdo que cuando tuve ese molde de silicona en mis manos hice mini tabletas de todos los Candy Melts de colores que tenía en la tienda . . . las regalé a la familia, en el barrio, a clientes, a los vecinos, a amigos, a desconocidos, a mi congelador también le regalé varias decenas . . . pero es que quedan tan monas para decorar cupcakes después de un swirl de buttercream!!




Por hoy está bien, este finde estaré algo desconectada, me servirá para terminar el calendario de los próximos Talleres o a este paso me pilla ese toro enamorado de la lunaaaa  . . . jajaja, me voy a dormir y programo la entrada que empiezo a delirar y todavía me falta corregirla que a estas horas una ya no sabe ni lo que escribe!! 
Creo que me están entrando ganas de beberme un gran vaso de leche, jajaja ;)


San Valentín y una caja de bombones!!

$
0
0
.
Mires donde mires, se respira AMOR 

Si no había bastante con Navidad, también se inventaron San Valentín, jajaja, la cuestión es incitar al consumo porque ¿acaso no queremos ya durante todo el año? Yo me encargo cada día de que las personas que están a mi alrededor lo sepan así como ellas me lo demuestran a mi . . . vivo en un San Valentín permanente ^_^

Y dejando de un lado las flores y los perfumes, que otra cosa es la más regalada en estas fechas según el ranking de unos conocidos grandes almacenes?

 


Siiiiii, bombones!! Esas cositas marrones de mil formas y que están tan malas, verdad? Pues os traigo la versión galleta por si os sirve de idea para hacer un ñoño regalo a tu pareja ;)











 Vamos a decorar galletas!!




La masa de las galletas la teñí en color rojo, la única forma de conseguirlo es utilizando el colorante EXTRA RED de Sugarflair ya que con apenas un poco es suficiente para que la masa coja el tono que véis en la fotografía y que luego en el horno no se pierda con el calor. 

Hay que tener cuidado al hornear estas galletas de colores, si te pasas de cocción, los laterales se oscurecerán y quedarán feotes, ya que es la parte de la galleta, una vez decorada, que se ve y hay que controlar eso. Yo recomiendo hornearlas 1 minuto menos que otras que no estén coloreadas, apagar el horno pasado el tiempo y sacar la bandeja. Dejar las galletas fuera y 5 minutos después, volver a meter las galletas en el horno, apagado, y dejarlas otros 2 o 3 minutos dentro. 

Es como el doble horneado del pan Bimbo, jajaja, ya verás como me lea el Sr. Punset!!





Una vez tenemos las galletas frías, con el cortador cortamos un corazón de fondant rojo y otro de color rosa. Lo pegamos sobre la galleta pincelada con un poquitín de pegamento comestible o leche condensada.

Hacemos un rulito de fondant rosa, con o sin pistola, a mi me da mucha pereza a veces cargarla sólo para un detalle así que esta vez los hice a mano, simplemente pon un poquito de spray Dübör en la lámina y ve haciendo rodar el fondant, de esa manera podrás hacerlo muy muy fino mientras lo hidratas al mismo tiempo con el spray que pulverizaste. Truqui ;)




Estiramos fondant blanco muy finito y cortamos pequeñas flores, estiramos después fondant marrón más grueso y cortamos corazoncitos con ayuda de un mini cortador.
Pegamos los corazones sobre las flores, que harán de pequeña blonda para tus bombones y están listos para guardar en la cajita ^_^




Con fondant blanco estirado fino, utilizamos un cortador de lazos y lo montamos como véis en la fotografía, la pieza del lazo la doblamos hasta el centro una parte y después la otra. Con la pieza pequeña, la pegamos en el centro y doblamos hacia atrás. Las otras dos piezas de la lazada son las que colocaremos primero sobre la galleta.




Aquí podéis verlo mejor, en el caso de la galleta que véis en la fotografía, primero marqué el fondant rosa presionando suavemente el cortador de mini corazón para texturizar 'la tapa' de la caja. Después pegamos una tira blanca de una punta a otra y primero ponemos las dos lazadas y encima el lazo.

Para darle más realismos a los bombones, con un palillo pinché las flores para que parecieran blondas.

Y una vez montadas, pincelamos con un poco de Pearl white para darle un acabado más brillante y listas para regalaaar!!




Feliz San Calentín, jisjis ;)



Cakes & Cupcakes

$
0
0
.
Me he vuelto monotemática, jajaja, últimamente sólo os traigo galletas y es que cuando me da por algo!! Además tengo tantas pendientes por publicar . . .




El caso es que me encerré durante 2 días en el taller para hacer galletas, cupcakes y alguna tarta para cambiar el escaparate de la tienda, más que nada porque no puedo alargar Navidad hasta Semana Santa y del sol, Papa Noel ya parece un extra de la saga Crepúsculo, jajaja, pobrecikos, menos mal que los renos no desentonan pareciendo osos polares esqueléticos!!

Pues si, todavía tengo el escaparate de la tiendo con los cupcakes de árbol de navidad, las bolas y los bastones de caramelo y es que no tengo tiempo de nadaaaa :( ojalá pudiera llegar a todo lo que me propongo . . . es imposible que acabe de organizarme, no cierro un frente que abro 4 más!!




Pero bueno, he decidido no estresarme, si no puedo cambiar el escaparate cuando quiero, ya lo cambiaré, si no puedo publicar los talleres, ya los publicaré y si no puedo cumplir un horario, da igual, ya lo cum . . . da igual, jajaja.

Empiezo este año con el chip cambiado, estoy aprendiendo a priorizar y si por ello debo dejar de hacer cosas, o simplemente retrasarlas, tendré que hacerlo :(
Estoy cambiando todo el sistema de los talleres y pronto espero contaros todo, será mucho más fácil y cómodo, por lo menos para mi, de lo que lo estaba siendo hasta ahora aunque sobretodo será mucho más fluído que hasta ahora.


Pero ya está bien de letraaaas, decoramos galletas? ^_^




  • Galletas sin huevo (receta)
  • Colorante Extra Red de Sugarflair (aquí)
  • Fondant Sodifer blanco, rojo y rosa fucsia (aquí)
  • Colorante Pearl white de Rainbow Dust (aquí)
  • Colorante Metallic Morrocan de Rainbow Dust (aquí)
  • Colorante Metallic Light silver de Rainbow Dust (aquí)
  • Colorante Hologram white de Rainbow Dust (aquí)
  • Colorante Pink Candy de Rainbow Dust (aquí)



Vamos con otro de los bricotuning en cortadores ^_^ que me gusta a mi esto de unir galletas con lo poco que me gustaban los puzzles de pequeña . . .




Esta vez usé el cortador con forma de tarta que va en este pack de cortadores de boda de Wilton y lo fusioné con este cortador de copa de cáliz que uso para comuniones.
Lo cortamos como véis en la foto, unímos uno con otro y el horno se encargará de pegarlos y conseguir así una bonita tarta con pedestal ;)




Me quedé sin batería cuando decoré estas galletas por lo que sólo tengo esta fotografía :( pero bueno, no es demasiado complicado.

Estiramos fondant blanco, lo pegamos sobre la galleta, y hacemos unos pequeños rulos de color rosa que pegaremos en el borde de cada piso de la tarta.
Hacemos unas mini rosas como os enseñé aquí y las pegamos en un lateral  como véis en la fotografía. Pincelamos un poquito de Pearl white para darle un efecto nacarado y vamos con el pedestal . . .






No me compliqué mucho la verdad, corté fondant con el cortador de la copa de caliz, con un cutter le recorté la forma que véis para simular un pedestal metálico y para terminarlo, lo pinté mezclando el colorante plateado con alcohol.






Para hacer la otra tarta cambié el diseño. Con fondant rosa mezclándolo con blanco conseguí dos tonos, uno más fuerte y otro más clarito. Pegué una pieza de fondant blanco en un piso de la tarta, el rosa claro y el rosa oscuro después para conseguir un efecto degradado en la tarta. Pegamos unas tiras que afinamos un poco con los dedos, texturizamos con un cuchillo o esteca el piso de enmedio trazando líneas para formar rombos, y para terminar, pegamos corazones que cortamos con este mini cortador corazón con expulsor.

Para hacer el pie, esta vez corté con la copa de cáliz y lo dejé tal cual para simular el pie de porcelana. Imprimí las letras que véis con esta imprenta para fondant, rápido y fácil, en segundos tenemos galletas personalizadas con mensaje ;)

Pincelamos la galleta con Pearl white para darle un efecto nacarado y pincelando los corazones con un poquito de pegamento comestible, dejamos caer purpurina blanca para darle un toque más chic y lista ^_^

¿Decoramos los cupcakes?




Para hacer la cápsula estampada a topos del cupcake, cortamos topos con una boquilla redonda del número 4. Estiramos fondant rojo, colocamos los topitos de color rosa encima y pasamos el rodillo por encima suavemente para que se queden estampados en el fondant.

Cortamos la parte de la cápsula con el cortador de cupcake y pegamos sobre la galleta. Hacemos unas marcas con la esteca o un cuchillo para simular el papel como véis en la siguiente fotografía.






En mi caso puse fondant rosa claro simulando un frosting de buttercream y lo marqué con una esteca. Hice un pequeño orificio en una esquina, corté un corazón rojo, lo metí dentro y lo pinté con colorante metálico rojo.
Le colocamos otro en la parte de la cápsula y la tenemos lista.





Antes de poner el corazón, se puede pincelar con pearl white o bien pegarle algunos sprinkles, azúcar de colores o lo que más te guste.





En esta otra galleta, dejé la cápsula lisa, le marqué las rayas y le coloqué una tira de otro color en horizontal.
Para hacer el lazo, corté dos corazones, le cortamos el piquito, los unimos y los rodeamos en el centro con una tira de fondant. Fácil y rápido ;)

Para el frosting pegé fondant blanco que marqué con una esteca y le pinté una sombra con el colorante Pink candy aplicado con un pincel en seco para dar profundidad.


El último paso es pegar un corazón de fondant coronando el cupcake y unos micro corazones que harán de sprinkles para terminar nuestra galleta.





Es fácil de decorar y queda resultona ^_^ para un cumple o simplemente para decirle dulcemente a alguien que le importas!!





Las mini galletas las decoramos igual variando los diseños, ya sabes, a tirar de 'imaginancia' toca ;)




¿Te animas a decorar galletas como estas? Ya viste que no es difícil, como siempre digo en la tienda cuando me preguntan, 'todo es ponerse' y eso es a lo que voy ahora, a ponerme con una tarta-coche que tengo por delante junto con 4 horas . . . a ver que saleee ^_^


Sé feliz,


Tarta Rapunzel

$
0
0

.
Hace ya un tiempo que os enseñé esta tarta en Facebook y por aquí todavía la tenía pendiente, como tantas otras . . . pero es que esta en concreto tiene tanto de todo que cada vez que me ponía con ella, en la tercera foto ya se me cerraban los ojos, jajaja, después de 4 meses dedicándole ratitos, por fiiiin ya tengo a Rapunzel peinada para que vea la luz ^_^ 





Cuando vinieron en Septiembre a la tienda para encargar una tarta de Rapunzel, pregunté como la querían y pronunciaron las palabras mágicas 'Como tu quieras Chris, sabemos que lo que hagas nos gustará'.

Yupiiiiiiiii, podía hacer lo que yo quisiera y lo tenía claro, haría la Torre de Rapunzel a la que tantas ganas le tenía!!




No sabía bien por donde empezar, bueno si, buscando en Google una imagen, jajaja, el siguiente paso era reproducirla en azúcar y hacerla comestible . . . no sabía donde me había metido . . .  y esto fue lo que salió, espero que a Rapunzel no le importen las reformas de su torre!!

¿Estáis preparados para ver fotos? Esto no hizo más que empezar!!



  • RKT (receta)
  • Bizcocho de claras (receta)
  • Emulsión de princesa (aquí)
  • Nutella Cream (receta)
  • Spray Dübör (aquí)
  • Fondant Sodifer azul, verde, blanco, fucsia, marrón y negro (aquí)
  • Colorante Sugarflair grape violet, melon, paprika (aquí)
  • Rotulador doble punta negro y rosa (aquí)
  • Colorante Pearl white de Rainbow Dust (aquí)


 
 
  • Lámina texturizadora efecto piedra (aquí)
  • Lámina texturizadora efecto madera (aquí)
  • Cortadores de flor con expulsor (aquí)
  • Cortadores de letras (aquí)




Vamos con el lío, a ver si consigo explicarme, lo haré lo mejor que pueda y sino, al que se anime con ella, suerteee!!




Hacemos primero el RKT.

Yo utilizo los krispies de chocolate, así está más rico pero podéis utilizar los naturales.
Las nubes me gustan las de Haribo, contienen el punto justo de glucosa y hace que el RKT no quede seco y apelmazado. Aún así, podéis también utilizar cualquier tipo de nubes.

Las ponemos en un bol con un poquito de mantequilla y al micro a máxima potencia hasta que veais que se hinchan como en la fotografía.




Pulverizamos la espátula con spray Dübör para volverla antiadherente y mezclamos las nubes hasta que se vuelvan líquidas.
Añadimos entonces los krispies, todos de golpe, y removemos con la espátula.





Cuando no podamos más, pulverizamos nuestras manos con Dübör y continuamos amasando bien para que el krispie de quede unido totalmente a las nubes.

Lo dejamos reposar 5 minutos ya que estando caliente será imposible darle forma.

AVISO!! Si no tienes spray Dübör, dos cosas,

1.- No se te ocurra meter tus manos tal cual en el bol de RKT o te quedarás pegada en el para siempre.
2.- Frota tus manos con aceite de girasol, te servirá para que no se te pege pero tendrás que estar poniéndote constantemente :(




Una vez que el RKT reposa, ya podemos modelarlo como necesitemos, o bien dándole forma con nuestras manos o utilizando moldes de silicona, cortadores, etc...

En mi caso con este RKT modelé las torres y techos de la tarta como véis. La brocheta es importante clavarla con el RKT recién modelado, una vez que se seque te costará un triunfo!!

TRUKI: Si te cuesta modelar el RKT porque ya lleva frio mucho tiempo, vuelve a meterlo unos segundo al microondas y estará como al principio para poder trabajarlo mejor ;)




Llegó el momento de teñir, otra de las cosas más agradables de hacer una tarta, jajajaja, aunque reconozco que las tartas teñidas quedan mucho más bonitas que las que el fondant ya viene teñido, por lo menos son más personales ya que tú consigues el tono que quieres. En este caso, utilizé el Grape violet para conseguir un color lavanda clarito que cubrirá la residencia de Rapunzel ^_^

Forramos de fondant la torre del castillo simplemente mojando con un poquitín de agua el RKT.




Forramos una dummie redonda que hará de loft para la señorita pelos y lo texturizamos con una lámina efecto piedra como la de la fotografía. Va en un set de 4 y es realmente útil, arriba tenéis el enlace por si queréis verla.

Pinchamos la dummie sobre la torre de RKT que previamente tendremos pinchada sobre otra dummie para evitar que nuestro edificio vuelque y como no se bien como explicarlo . . .
 




Al final debería quedar algo parecido a esto ^_^

Empezamos decorando la torre haciendo el balcón donde asomará su cabellera la princesita colocando un poco de fondant negro, con fondant marrón, hacemos una barandilla, también hice unos adornos con el mismo fondant lila simulando pilares como véis en la fotografía.






Forramos con fondant blanco el techo que teníamos hecho con RKT y sobre el, pegamos pequeños rectángulos de fondant azul que nos harán de tejas.

Hacemos un triángulo para darle forma al tejado encima del balcón de la torre y lo camuflamos con más tejas pero como sigo sin saber como explicarlo . . .




Así es como debería quedar después del bricotuning, jajajaja. Disculparme pero es que no se bien como explicar el paso a paso, creo que este es el PAP más difícil que escribo en este blog, jajaja.





Una vez habiendo desafiado a la ley de la gravedad y viendo que la torre era segura, empezó lo divertido, a decorar!!

Que me gusta a mi los mil detalles, sólo que no disponía de mucho tiempo, además cuando hice esta tarta el taller todavía estaba instalado en la tienda y tenía que parar cada dos por tres porque la gente le hacía fotos a la tarta, me preguntaba cosas, etc.... aunque yo encantada, las críticas siempre me han gustado!!

Hice los detalles de las ventanas y las cortinas como véis en la fotografía, tampoco me compliqué mucho la verdad, seguía dándole vueltas a como ponerle la larga cabellera a Rapunzel . . .





Y hablando de ella, aquí la tenéis, jajajaja. Guapa, verdad? Vamos que ni Mr. Potato en sus mejores tiempos se vió así pero que le voy a hacer, sólo necesitaba esa parte del cuerpo, jajaja.

Lo modelé directamente con fondant al que añadí un poquito de CMC para que se endureciera y realmente no acabase como Mr. Potato!!

Los ojos los hice con fondant y pinté las pestañas con la punta más fina del rotulador.

Para el pelo, mezclé fondant amarillo con un poco de marrón para hacerle unas mechas pero con tanto sobeteo que le dí más tarde al final se quedó rubia platino la pobrecika, jajaja.





Finalmente pinchamos un palillo sobre la dummie y este se lo clavamos a Rapunzel. Hacemos lo mismo con la cabeza y lista, la podriamos dejar así mismo pero no es plan de crearle un trauma a la peke del cumple haciendo que descubra que lo de Rapunzel, realmente era una peluca . . .

Así es que la dejé como véis y me fui a consultar con la almohada de que forma podía poner el pelo y que aguantase el peso porque la versión trenza que tenía pensada, en cuanto la puse no duró ni 0,2 partiéndose por la mitad . . . el invento del alambre tampoco sirvió . . . me fui a dormir, tenía que pensar!!





Al día siguiente y sin tenerlo claro todavía, me dediqué a preparar los bizcochos, era viernes por la mañana y quedaban menos de 24 horas para que recogiesen la tarta . . .

Preparé bizcocho de claras al que le añadí emulsión de Princesa, por eso de que Rapunzel se sintiera como en casa, jisjis. Hice 6 bizcochos, 3 grandes y 3 pequeños. En ambos dejé 2 discos en color natural y otro que teñí de color rosa con el colorante Claret de Sugarflair.

El relleno y la cobertura, como no, Nutella Cream!!





Dan ganas de pegarle un lametazo a la pantalla, verdad? jajaja. Hasta Rapunzel asomaba su cabeza por el fondo impresionada, jajajaja :p

Lo dejé en la nevera y me fuí a casa a comer pensando como demonios iba a apañarmelas con el pelo de esta señorita . . . 




Cuando volví con las ideas claras y el estómago lleno, jisjis, coloqué el bizcocho grande y el pequeño en la parte de delante y lo que os señalo con la flecha, es otra dummie, imprescindible y necesaria para pinchar mi torre sin miedo a que el peso hundiera el bizcocho.

Lo forramos todo con fondant verde y pinchamos la torre que teníamos preparada.
Para disimular la junta, rodeamos con un pequeño rulo de fondant la torre y la texturizamos con tijera simulando hierba como véis en la fotografía.





Y tachán!! Tenemos la parte más dificil superada!! Ahora a decorar y como no, a ponerle los pelos a nuestra rubia, creo que ya lo tenía claro, sólo había que poner en práctica la operación pelos tiesos, jajaja.





Y al final no fue más que hacer una pieza de papel de aluminio tan larga como queramos la melena de Rapunzel, la forramos con fondant de color amarillo, con tanta prueba y tanto amasar, de las mechas nunca más se supo, jajaja.

Una vez forrada, la marcamos para simular el pelo con una esteca de pie de gato.




Primero pegamos la parte del pelo que va pegado a la cabeza y después la melena que hemos preparado y disculpar que no haya fotos del momentazo, necesitaba más manos de la cuenta y no había dedos disponibles para plasmar el momento . . .

No quedó mal, verdad? A mi me pareció la forma más rápida y resultona, teniendo en cuenta que ya eran como las 7 de la tarde y faltaba todo lo demás, así que puse a Coco a cortar florecitas mientras yo pegaba mechones de pelos hechos con rulitos de fondant.

Fui pegando florecitas por el pelo, por la torre . . .




Y quedó así de bonito ^_^

La puerta la hice con otra lámina texturizadora que simula la madera, está guay eh? Coloqué unas perlas doradas como pomos e hice un caminito de piedras como la torre.

Pero en esta tarta no podía faltar cierto personajillo . . .




Y visto así hasta da miedito, jajaja. Es tan mono o mona, porque no me queda claro el sexo del camaleón que tiene Rapunzel como mascota . . . Pascal se llama y es así de chulo!!





Al final no me pude entretener mucho con los detalles, eran ya casi las 10 de la noche y es que decorando tartas se te pasan las horas que ni te cuento!!

Hice un rio haciendo un marmoleado en blanco y azul, un puente mezclando fondant blanco y marrón, unas piedras con negro y blanco, flores, muchas flores y ahhh!! las letraaaaas!!




Usé cortadores para las letras que luego decoré con las mismas florecitas que la tarta, un poco de pearl white para que brille y la tenemos listaaaa, por fiiiiiiin . . . contenta con el resultado, si, pero con una mania cogida a Rapunzel que ni te imaginas, jajajaja, por mi parte ya está en el grupo de Bob Esponja, Hello Kitty y Monster High, jajajaja.




El caso es que a Maria le encantó la tarta y eso es lo que cuenta, al final se te olvidan todos los malos ratos que te hizo pasar una bola de azúcar queriendo convertirse en una melena  ^_^


Moraleja: No dejéis que os crezca el pelo!!


Brownie muffins

$
0
0

.
Hoy os traigo una receta ^_^ se que últimamente subo poquitas pero es que tengo tanto por publicar que he decidido que lo haré a sorteo, jajaja. A partir de ahora puede ser que aparezca Papa Noel en Agosto o quizá decoramos galletas de helados en Diciembre, quien sabe, será hasta divertido subir galletas de Halloween en Mayo . . . va a ser como ir subido en el DeLorean permanentemente, jajajaja.







  • 75 gr. de mantequilla
  • 250 gr. de chocolate negro (mínimo 70%)
  • 3 huevos
  • 150 gr. de azúcar
  • 1 cucharada de aroma de vainilla (aquí)
  • 120 gr. de harina
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • Nueces peladas al gusto




¿Ya tienes tu horno encendido? A 180º será suficiente.
 



Colocamos en un bol apto para microondas la mantequilla junto con el chocolate que habremos cortado en trozitos, a más pequeños, antes se fundirá.

Es importante que en esta receta utilizéis un chocolate bueno, será el éxito de esta!!




Lo calentamos en intervalos de 15 segundos, abrimos la puerta y comprobamos, 15 segundos más y así hasta que veamos que la mantequilla se fundió por completo, el resto lo hará nuestra muñeca . . . y me refiero a la mano, no es necesario que vayáis a buscar vuestras Barbies aunque hoy en día seguro que todas tenéis una Monster High en vuestra vida, jajaja.




Mezclamos con una cuchara/espátula/lengua/oloquequieras para que con el calor residual que nos queda al sacar el bol del microondas, se funda el chocolate con la mantequilla.

Al principio no tienen nuy buena pinta, da la sensación de que está como cortado pero luego se obra el milagro . . . .




Ahora ya dan ganas de meter el dedo, si?!! . . . . Chocolate, ese gran placer!!

Una vez que tenemos el chocolate totalmente integrado con la mantequilla, yo añado el aroma de vainilla y lo dejo reposar mientras continúo con la otra parte de la receta.
También podéis añadir un chorrito de brandy o ron pero entonces los niños sólo podrán mirar y no es plan!!





En el bol de la batidora ponemos los 3 huevos junto con el azúcar y una pizca de sal. Batimos hasta que doblen su volúmen o como mínimo hasta que blanquee la mezcla.

Los huevos que yo utilizo suelen ser siempre tamaño L pero no importa si son más grandes o pequeños, en ningún caso añadiremos o restaremos huevos.

Otra cosa que os cuento es que nunca jamás lavéis un huevo, su cáscara es porosa y en ella hay una fiesta permanente de virus y bacterias, no hay que olvidar de donde vienen los huevos :p. Al ponerlos debajo del grifo estamos ayudando a que esos bichitos penetren dentro del huevo contaminándolo y eso no queremos, verdad?




Una vez que tenemos la mezcla del azúcar y huevos lista, añadimos poco a poco la mezcla que habremos hecho con la harina y el bicarbonato a la velocidad más baja de nuestra batidora.

Podéis hacer este y el siguiente paso a mano, yo no tengo el hombro para muchas fiestas así que lo hago con la velocidad más bajita y listo, sale igual que cuando lo hace Coco a mano.




Sin prisa pero sin pausa, una vez que terminemos de añadir la harina, paramos la máquina y añadimos la mezcla de chocolate y mantequilla que ya estará un pelín tibia.

Nuevamente mezclamos con la velocidad baja de la batidora o mano, como queráis, pero al final deberá quedar una mezcla homogénea como véis en la fotografía y no, todavía no se puede comeeeer!!





Nueces!! O te super encantan o las odías, no hay término medio así que esta parte es totalmente opcional aunque reconozco que le da un punto a la receta importante.

Añadimos tantas como queramos un pelín troceadas y yo en mi caso me guardo unas cuantas para después colocarla sobre los muffins antes de hornear aunque si váis a preparar cupcakes no tiene mucha importancia ya que luego no se verán debajo del disfraz de buttercream ^_^

Removemos bien para integrarlas con la masa y lo tenemos listo!!




  • Cápsulas de papel (aquí las que yo utilizo)

Toca escoger nuestras cápsulas de papel, te recomiendo que sean buenas o la grasa de la mantequilla traspasará este y lo volverá grasiento, por no decir que si tiene dibujo lo más probable es que una vez que salga del horno nunca más se sepa de el, jajaja, el horno se queda con los dibujos!!

Otra cosa a tener en cuenta es el tamaño de las cápsulas, siempre utilizar los de 5 cm. de base y un mínimo de 3,8 cm. de altura. Si os fijáis en la fotografía, en la cápsula donde ya cayó la masa, el peso la empujó hacia abajo y el papel sobresale, es lo que necesitamos para que mientras se hornea no nos quede el muffin con un efecto seta y por otra parte, una vez fríos en la bandeja, tengamos el márgen suficiente como para poder desmoldarlos sin problemas. Pensar que si la cápsula mide menos de 3,8 cm. y el muffin sube más de la cuenta, este se te quedará pegado a la bandeja y el cupcake luego quedará feote con esos bordes de masa en los laterales . . .


  • Bandeja para hornear (aquí la que yo utilizo)

Colocamos nuestras cápsulas siempre en una bandeja para hornear muffins porque esta ayuda a que el calor se reparte en la totalidad de la cápsula de papel y así conseguimos que el muffin suba perfecto por todo su contorno. Por otra parte, la bandeja hace que no se deforme la cápsula y tenga el aspecto de un huevo frito ya que esta las mantendrá cerraditas quedando todos los muffins iguales después del horneado. El aspecto es importante tanto o más que el sabor, si no te llama la atención visualmente dudo de que lo pruebes . . .


  • Scoop para masas (aquí el que yo utilizo)

Siempre utilizo un scoop (cuchara para helado) para dosificar la masa en las cápsulas, me resulta cómodo, limpio y rápido. Utilizo el de 6 cm. de diámetro, es la medida justa para poner una dosificación y que todos los muffins queden perfectos con la misma cantidad de masa repartida.




Y para ir terminando nos queda el último paso, colocamos unas nueces sobre la masa de las cápsulas y horneamos durante 20 minutos a 180º. El secreto del brownie está en no pasarse de cocción sino nos quedará muy seco y queremos conseguir un muffin húmedo y con un gran sabor a chocolate!!





¿Acaso no dan ganas de pegarle un mordisco a la pantalla? ^_^

Espero que pongas en práctica la receta y hagas más felices a los tuyos a golpe de Brownies!!


Y ahora quería comentaros algo que no viene al caso pero que creo que debo decirlo.
Muchos me seguís a través de Facebook y sabéis que este pasado miércoles estuve en FIBO, una Feria de tiendas online que se celebró en Reus y donde me invitaron para ir a dar una ponenencia y explicar mi caso, según ellos, de éxito :D No tenía muy claro si ir, que pintaba yo en una feria de tiendas online sentada delante de unas personas que me preguntarían cosas que no iba a saber responder... seguramente!!

El caso es que le dije a Iván, amigo y desarollador de mi tienda online con su empresa Webexpertia que tenía que acompañarme y dicho y hecho, de Madrid a Tarragona en 0,3.
La feria salió genial, llenamos la sala hasta el punto de que ya no había sillas para todos, los 45 minutos se me quedaron cortos y me fui de allí encantada!! Desde aquí doy las gracias a cada uno de los asistentes, ojalá entre Iván y yo solucionásemos todas vuestras dudas, sino, ya sabéis que estoy en info@sugarmur.com

Bueno a lo que iba que no veas como me enrollo!! Iván se quedó unos días en casa para aprovechar y hacerle mejoras a la web y un dato que le sorprendió fue los pocos comentarios que se dejan en este blog, las estadísticas son buenas, por ejemplo le resultó curioso que la última entrada, la tarta de Rapunzel, tuviera 17.382 visitas y tan sólo 14 comentarios.

Y yo me pregunto, ¿no os gustan las publicaciones que escribo? ¿debo cambiar algo? no se si utilizáis simplemente este blog como consulta, lo cuál me parece genial, pero si es cierto que los comentarios motivan, y mucho!!
De todas formas siempre es totalmente desproporcionado con Facebook, allí hay cientos de comentarios cuando aquí no aparecen más de 10 :( pobrecito mi blog.... no le dáis de comer!!

El caso es que debido a esto que os cuento en breve habrá cambios por aquí, BUENOS, pero cambios ;)


Y ahora si, me voooy que como siga se me acaba el domingo y ni he desayunado!!



Magdanilla . . . esa gran desconocida!!

$
0
0

.
NOOOO, ni voy a cerrar el blog, ni voy a dejar de escribir los paso a paso, ni nada de todo lo que me preguntáis desde el domingo por maaaail!! A ver, simplemente anuncié cambios porque los habrá, pero ya dije que serían buenos al igual que los habrá en la tienda online pero podéis estar tranquilos, todo continuará de la misma manera pero diferente . . . y hasta ahí puedo leer ^_^

De la misma forma, en los mails me pedís que suba más recetas de muffins, bizcochos, etc... que la decoración está guay pero que las recetas os gustan más y yo encantada de complaceros ;) 

Tengo muchas recetas por subir de bizcochos, muffins, galletas, cakepops, whoopie pies, macarons y no se cuantas cosas más, el problema es que no tengo apenas tiempo de editar las fotos, escribir la entrada y todo lo que ellos conlleva ponerla bonita para el blog pero prometo hacer un esfuerzo y seguir compartiendo muchas rcetas con todos vosotros!!

De momento, hoy os traigo esta vieja receta que ya publiqué en su momento en mi antiguo blog Dulce i Salao así que muchos de los que ya lo seguías, os resultará familiar pero a mi me resultó rápido y fácil 'peinar' un poco las fotos y traerlas en formato Sugar Mur totalmente renovadas para que vean la luz en este blog ;)




Y porque Magdanillas? Todavía no tenéis ni idea de porque me inventé ese nombre, jajaja, es que resulta que estas magdalenas las preparé un día que estaba en casa aburridísima (ains, que tiempos aquellos en los que me aburría, jajaja) y se me metió en la cabeza hacer unas magdalenas, esta receta tendrá como unos 5 o 6 años y en aquella época no tenía el síndrome del muffin y el cupcake, jajaja, me dedicaba sólo a hacer tartas ^_^

Cuando empezé a reunir ingredientes no tenía ni aceite, ni leche pero si había 2 natillas en la nevera a punto de salir de allí pitando, una de vainilla y otra de chocolate y me dije, Chris, a experimentar!!

De ahí saqué lo de Magdanillas, magdalenas con natillas :D

Os doy la receta . . .




Para las de vainilla,
  • 1 natilla de vainilla
  • 3 huevos
  • 250 gr. de azúcar común
  • 70 gr. de mantequilla
  • 1 sobre de levadura
  • 250 gr. de harina común
  • 2 cucharadas de azúcar común
  • 2 cucharadas de canela en polvo

Para las de chocolate,
  • 1 natilla de chocolate
  • 3 huevos
  • 250 gr. de azúcar común
  • 70 gr. de mantequilla
  • 1 sobre de levadura
  • 200 gr. de harina común
  • 50 gr. de cacao en polvo



¿Ya lo tenemos todo? Pues precalentamos el horno a 180º




Esta receta es muy fácil y no necesitamos casi de batidora por lo que la podéis hacer con los pekes y pasar una tarde en casa oliendo a vainilla por los cuatro costados!!

En un bol ponemos los huevos con el azúcar y batimos hasta que se integren bien ambos ingredientes y se forme una masa blanquecina.

Añadimos la natilla de vainilla y removemos con la espátula, ya no necesitaremos más la batidora!!

La mantequilla la ponemos en un bol y calentamos en el microondas en la función de descongelar simplemente para ablandarla, no queremos que se desprenda el suero. La añadimos al bol de la mezcla y removemos bien con la espátula.

Tamizamos la harina junto con la levadura y una pizca de sal sobre la mezcla, integramos con movimientos envolvente de abajo hacia arriba y la tenemos lista!!





Es una masa algo más líquida que la de un muffin por lo que si no utilizáis scoop podéis meterla en una jarra con dosificador e ir rellenando las cápsulas de papel que previamente habremos colocado en una bandeja de hornear. Eso si que lo utilizo desde hace muuuuchos años ^_^

Recordáis que el otro día en la entrada de los Brownie muffins os comenté la importancia de las cápsulas, que sean del diámetro y altura correctas? Pues bien, en esa época yo utilizaba cápsulas malas, véis la arruga que se forma al rellenar la cápsula? Es porque el diámetro es mayor que el de la bandeja y eso hace que se arrugue. Además, son muy bajitas y luego veréis más abajo lo del efecto seta que os comenté también.




Antes de hornearlas, mezclamos un poquito de azúcar común, la del café, con canela en polvo y espolvoreamos por encima.
Horneamos unos 20 minutos a 180º y además de tener unas deliciosas magdanillas tendréis la casa perfumada por 2 días como mínimo!!!

Para hacer las de chocolate seguimos el mismo procedimiento solo que sustituimos parte de harina por el cacao en polvo, tamizamos todo junto y horneamos igual.





Con los ingredientes que os doy salen como 16 o 18 magdanillas de cada, así que si no queréis repartir entre el vecindario como hice yo en su día, aplicar una regla de tres pero están tan ricas que no os importará que salgan tantíiiiisimas!!

Si os fijáis en la parte donde termina la cápsula de papel, véis que la masa al subir hizo el famoso efecto seta? Es a eso a lo que me refería el otro día cuando os explicaba la importancia de la altura de la cápsula, si estas hubiesen sido los 38 mm. mínimo que necesitamos, el aspecto hubiese sido más recto, perfecto para decorar con buttercream, por ejemplo y que no sobresalga la masa de la cápsula. Me explico? O_o






Este tipo de magdanillas se conservan perfectamente en un tuper, caja metálica o como yo, en un porta tartas ^_^
Os aguantarán perfectamente de 4 a 5 días y aunque con el paso de esos días van perdiendo frescura, aún así, el primer día no creo que os sobren demasiadas!!!





Además de ser super tiernas y jugosas, están tremendamente ricas con el sabor de las natillas, recuerdo a alguien especial a la que le gustaba tanto o más que lamer el envase de las natillas . . .




Noah!! Mi niña . . . parece que todavía te siento en la cocina esperando a que caiga algo de la encimera para hacer de aspiradora . . . ahora, cuando se me cae algo al suelo me quedo mirando y esperando . . . te echo tantísimo de menos mi amor . . .

Esta entrada va dedicada a ti Noah, porque se que en el cielo te estarán cuidando muy bien todas las personas que me quisieron a mi tanto como te quise yo a ti. GUAPA!!
 


Mariquita cupcake y . . . conectamos con la casa!!

$
0
0

.
Siiii, lo anuncié por Facebook y aunque en su momento, a esta simpática mariquita le ganó el Brownie muffin, ya os dije que ella también vería la luz . . . se puso su mejor traje de lunares y aquí está!! 



Aunque me da que hoy, con el estreno de Gran Hermano . . . cuantos van ya? No tengo ni idea de la edición que lleva, me quedé en la segunda, jajaja, no sabía yo que la vida de las personas le interesara tanto a la gente, como somos de morbosillos, eeeeeh?

Hay algo mejor que ver como se depilan las piernas con una pinza para cejas 2 chicas en un sofá tan grande como tu cama? Y que me dices de ver la colección en tiendas de campaña de ellos cuando se levantan? Lo patrocina Decathlon? No lo sabemos pero a la gente le mola . . . Por mucho que digan, hoy en un ratito estarán delante de la tele esperando a oír eso de 'conectamos con la casa!!'


Pero bueno, volviendo a mi mariquita, que perdonarme, me importa más que GH, os cuento como darle forma!!

Lo que hay debajo de estas simpáticas mariquitas son muffins de chocolate rellenos de Nutella Cream y cubiertos igual. Los decoramos con fondant, estás listo?




Necesitamos fondant de color negro y rojo, yo uso este de Sodifer, me gusta la manejabilidad y textura que tiene.
Estiramos el fondant con un rodillo, yo uso este de Wilton y con dos cortadores redondos, uno más grande para cortar una pieza negra y cubrir el cupcake y otro más pequeño para cortar una pieza roja y cortarlo como véis en la fotografía, ya tenemos la mitad del trabajo listo!!
Los cortadores van en este set de 6 unidades y son realmente útiles para la decoración de cupcakes.




Colocamos la pieza de color roja sobre la negra dándole un poco de volúmen en la parte trasera, así parecerá que sale a volar de un momento a otro ^_^

Con una boquilla redonda y lisa, cortamos circulitos que pegaremos sobre la pieza roja de fondant.

Cortamos con boquillas también redondas y lisas, una pieza primero de fondant blanco, otra más pequeña negra y por último, con la misma, una de color fucsia para formar el ojo como véis en la fotografía. Lo terminaremos con un pequeño punto que podemos hacer con otra boquilla más pequeña o bien a mano.

Con un poquito de pegamento, está dentro del pincel con depósito que véis ahí y es súper cómodo, pegamos el ojo sobre el fondant negro.
Antes de colocar las pestañas, primero haremos un pequeño rulito de fondant y rodeamos el ojo por la parte de arriba.




Ya casi terminamos!! Hacemos unos morretes sexys con fondant rojo y pintamos unos coloretes también en color rojo con el colorante en polvo Poppy Red y siiii, se ve el coloooor!!

Yo utilizo este pincel para aplicar el colorete y simplemente lo coloco encima y sin levantarlo del fondant, hacemos movimientos circulares hasta conseguir el tono deseado.




Cortamos unos corazoncitos de fondant rojo con este cortador de corazon con expulsor y los pinchamos sobre un alambre, yo utilizo estos. Pincelamos con un poco de pegamento e introducimos en el bote de purpurina roja, en este caso utilizé la Jewel Fire Red que es mega brillante!! Recordar que la purpurina no es comestible ;)





Y la tenemos lista ^_^ a que es mona la mariquitaaaaaa?!! Me encanta y todo aquel que la ve en el escaparate de la tienda acaba comprando el kit para hacerla en casa, jisjis, aunque si te animas y quieres aprender a hacerla conmigo . . .




Siiiii, ya lo había dicho por Facebook pero se me olvidó anunciarlo por aqui . . . Estaremos el domingo día 10 de Marzo en Alicante impartiendo un Taller de decoración de cupcakes donde aprenderéis a decorar los 4 modelos que véis en la fotografía, te animas?

Tienes más información sobre la feria, compra de talleres, expositores, etc... en la web oficial del IFA Sweet Festivalaquí que se celebrará los días 8, 9 y 10 de Marzo en Alicante.


Hasta pronto y . . . CONECTAMOS CON LA CASA, jajajaja ;)





¡¡Feliz San Valentín!!

$
0
0
.
Hoy vengo haciendo trampas ^_^

No traigo receta, ni PAP ni siquiera traigo algo nuevo . . . hoy traigo AMOOOOR!!



Sólo quería pasar por aquí para desearos un feliz día del amor, del consumismo, de la ñoñeria, del pasteleo, . . . valeeeeee, creo que habéis notado que no me gusta San Valentín, jajaja, me parece una bobería tener que regalar cosas en ese día concreto cuando se puede regalar durante el resto del año!!

Ayer me decía un cliente que vino a comprar cositas para su txurri a la tienda, 'seguro que si no te regalan algo ese día te enfadas' no no no te equivocas, le respondí.
Yo soy de las que odia los regalos envueltos y Coco ya sabe que como mucho dentro de una bolsa o no los abro . . . una es así de rarita ^_^




No tengo tiempo de nada últimamente, no publico Talleres porque no dispongo de tiempo físico ni para terminar las muestras, ni para sentarme a organizar un calendario, ni mucho menos para dedicarle los fines de semana :(
Estoy metida en otro proyecto del que espero poder hablaros en breve y me absorve más que una . . . en fin, que me absorve muchísimo, jajaja. Espero poder publicar de nuevo los talleres en breve!!


Esta tarta precisamente es la muestra que hice para el Taller de decoración de tartas de San Valentín del 2012 que podéis ver aquí.




Por mucho que no me guste la fecha en concreto, reconozco que me gusta un corazón y un brillo más que un bote de sprinkles de colores, jajaja.

En ese taller me lo pasé en grandeee!! Además recuerdo que fue un grupo super majo con el que además de compartir risas, se crearon grandes lazos de amistad que hoy continúan y eso mola mucho ^_^

Mirar que pedazos de tartas hiceroooon . . .




Un grupo escogió chocolate negro . . .




y el otro chocolate blancoooo!! Todas quedaron preciosas no creeis?




La verdad es que ahora me arrepiento de no haber organizado algún taller para estas fechas, aunque hubiese sido uno menos elaborado, pero es que no se yo si la gente hubiese estado dispuesta a venir en turno de noche, jajajaja, sólo me queda libre de 3 de la mañana a 7 así que si alguien se anima, aún queda tiempo de aquí al sábado, jajajaja.

Y ahora, por mucho que insisto en que no quiero regalos, queréis ver mi regalito de San Valentín? ^_^




Os gusta mi nueva funda para el iPad? Aunque al principio pensé que era un transformer, jajaja. Ahora podré contestar los mails en mi ronda de 1 a 3 de la mañana mucho más cómoda desde mi sofá, yupiiiiiii ^_^

Gracias Coco, por tu paciencia, por aguantarme, que no es poco, por despertarme hoy con bombones y por ser tan perseverante con los regalitos.... esto.... yo.... como siempre, no te compré nada!! Soy una tristeeeee, un desastre, una despistada pero TE QUIEROOO!! . . . . esta noche nos vamos a cenar Shushiiiiiii, si?  >_<


Y a todos vosotros, lo dicho, FELIZ SAN CALENTÍN!! Espero que os traigan muchas cosas los Reyes y cuidado al soplar las velas de la tarta, que después de beber tanto cava cuando acaban las campanadas uno ya no sabe ni como encender la hoguera de San Juaaaaaaaan!! Ahhh, y cuidado con la vuelta a casa que la operación retorno es muy malaaaaa ^_^


Viewing all 84 articles
Browse latest View live