Quantcast
Channel: Sugar Mur
Viewing all 84 articles
Browse latest View live

Cupcakes Chocolate Cookies

$
0
0
.
Primero fue el cupcake de Nocilla® o Nutella® , luego llegó el cupcake de Oreo® hasta que el cupcake de Kinder Bueno White® les dejó a los dos por los suelos, pero sólo hasta hoy . . .




Huelen taaaan bien mientras los horneas y preparas que es inevitable resistirse a probarlo, así que quedáis avisados!!




Su sabor recuerda mucho a las clásicas galletas Chips Ahoy® que seguro conocéis y habréis probado alguna vez, o por lo menos a todos los que trabajamos aquí así nos lo recordó. En resumen, están muuuuy ricos!!

¿Quieres ver como los hice?
 


Para hacer 15 muffins, 
  • 140 gr. de mantequilla 
  • 200 gr. de azúcar
  • 2 huevos L
  • 230 gr. de harina común 
  • 15 gr. de levadura (polvo de hornear)
  • 150 gr. de leche entera
  • 1 cucharada de pasta de galleta (aquí)
  • 1/2 cucharada de pasta de vainilla (aquí)
  • 15 gr. de cacao en polvo (aquí)
  • 30 gr. de gotas de chocolate con leche (aquí)
Para el buttercream, 
  • 250 gr. de icing sugar (aquí)
  • 250 gr. de mantequilla 
  • Pasta de galleta al gusto (aquí)
  • 15 gr. de cacao en polvo (aquí)
  • Gotas de chocolate para decorar (aquí)

 

Vamos a preparar los muffins . . .







Un consejo, con las cápsulas no te la juegues ya que de nada te servirá hacer una receta expectacular, utilizando ingredientes de buena calidad si luego al ejecutarla, usando cápsulas malas, la grasa hace acto de presencia haciendo que tus muffins no luzcan lo bonitos que deberían :(

Compra siempre cápsulas con el interior parafinado, y eso lo sabrás, entre otras cosas, porque su interior deberá ser de color blanco, y no del mismo de la propia cápsula. Yo utilizo estas desde hace años y no las cambio por ninguna otra.
La bandeja que uso es esta de Wilton y el scoop de 6 cm. es este. Recuerda que si usas uno más pequeño tus muffins subirán menos que los mios.



Yo uso unas rejillas similares a estas de Wilton, que van en pack de 3 unidades y son comodísimas para enfriar una tanda grande de muffins, galletas o varios bizcochos.





Vamos ahora a preparar el buttercream de cookies . . . aiiiiins, que rico estaba >_<






Si te saltas este paso es posible que a la hora de decorar tus cupcakes, cuando el buttercream salga por la boquilla, no saldrá lo suficientemente liso que debería y la decoración se verá afectada por'agujeros'viéndose menos bonito de lo que debería verse.
No te cuesta nada, mezcla a mano enérgicamente con la espátula un poquitín ;)




Yo uso estas mangas desechables y la boquilla empleada en estos cupcakes es esta rizada de Wilton (2D)




Se que no te vas a resistir a hacerlos, y lo sabes, jajajaja. No te arrepentirás ;)





  Se feliz,


Tarta Frozen con Oblea

$
0
0
.
¿Quien no conoce a Elsa? O a Anna o al simpático Olaf!! Bueno, bueno, por no hablar de Merengue ^_^ pero está claro que tengas o no niños, Frozen está presente en la vida de todos, te guste o no, porque es lo de siempre, las modas mandan!

Hoy os traigo un PAP de una tarta sencilla con la temática de Frozen, una tarta que podría hacer cualquiera ya que la dificultad es de 0 a 10 . . . 0!! Os garantizo que siguiendo estos sencillos pasos haréis una estupenda tarta de Frozen para sorprender a los más peques ^_^




Es muy sencilla de hacer, creerme, podría hacerla cualquiera sin tener conocimientos en la decoración de este tipo de tartas y te puedo asegurar que cualquier niño flipará al verla ^_^

 


Es una tarta decorada con oblea comestible, en este caso de papel de azúcar pero se puede hacer igual con una de papel de fécula de patata, que es más fácil de manejar y más económico ;)

La oblea que usé es este diseño que tenemos en la tienda online pero podrías hacerlo con cualquier otro que te guste más o porque no, con uno personalizado que nos envíes tu mismo en este enlace.




Vamos a ver como decoramos esta tarta!!
Bueno, debo decir que la mia es una dummie que hice exclusivamente para poder enseñaros este PAP y que ahora luce en el escaparate de la tienda, así que a todos los que preguntáis como hacer esto o aquello cuando la veis allí, aquí tenéis todas las respuestas ^_^


 

  • Utiliza el bizcocho y relleno que más te guste
  • Cubre toda tu tarta con buttercream o ganache 




Rellena, cubre y enfría tu bizcocho al menos durante 2 horas en el frigorífico antes de empezar con la decoración.






La diferencia que existe entre las obleas de papel de azúcar y las de fécula, es la textura, la de papel de azúcar es como una lámina muy muy fina de fondant con el dibujo impreso que elegimos y que se puede doblar con facilidad, siendo perfectas para forrar laterales en las tartas. 
Por el contrario, las obleas de fécula son más 'bastas', son finas si, pero es algo similar a la hostia que dan en la iglesia para comulgar. No se pueden doblar porque se acabaría partiendo.

Ambas sirven para recortar y decorar tartas, cupcakes, galletas... todo dependerá del acabado que queramos conseguir usaremos una u otra. Yo prefiero las de papel de azúcar.

En la tienda online, dada la fragilidad (con el calor de la caja para el transporte pueden alterarse los colores) de las obleas de papel de azúcar, sólo enviamos en fécula pero en la tienda física puedes pedirnos las de azúcar sin problema ;)

Para pegar, tal cual se pegará sola sobre ganache, chocolate, nata, crema, buttercream, butterswiss, etc... Si la vamos a utilizar en una tarta que cubriremos de fondant, olvida la nata y crema, ya que son productos perecederos y deben ir a la nevera.

Para pegar la oblea (azúcar o fécula) sobre fondant, pincela con pegamento comestible, yo uso este pincel de Wilton con depósito que es súper cómodo, o simplemente pincela con mantequilla.





Yo utilizo este rodillo pero puedes utilizar cualquier objeto cilíndrico, no importa mientras puedas enrollarlo sobre el.






Los bolillos que yo utilizo son estos, que a diferencia de estos de plástico, no tienen 'costura' y puedes trabajar con mayor precisión aunque eso no quiere decir que con el de plástico no puedas hacerlo... no quedará igual pero se puede ;)






Puedes utilizar azúcar granillo normal, como la que tomamos con el café pero yo uso esta que tiene el grano más grueso y el efecto nieve que queremos conseguir quedará más pronunciado.

Pon un recipiente debajo para recoger el azúcar que espolvoreas, así volverás a meterla en el bote para usarla en otro momento.





Madre mia!! No se ni deciros cuantísimos packs de estos cortadores llevamos vendidos desde que se pusieron de moda estos personajillos, jajaja, es más, creo que ahora está agotados pero vienen de camino ^_^

Los non pareils es una mezcla que hice con los blancos y azules, si más.




Los polvos perlados que usé son estos de Rainbow Dust aunque también los encontrarás de otras marcas pero todos le llaman 'Pearl'. Son 100% comestibles y se utilizan en seco con pinceles de este tipo o cualquiera que compres tipo brocha para colorete.

La purpurina, en cambio, NO ES COMESTIBLE, si es cierto que se usa para decorar pero simplemente eso, para decorar. Cuando hemos terminado el trabajo, espolvoreamos un poco sobre ella y listo, será suficiente, lo justo para que se pueda consumir sin problema ya que la cantidad es mínima. Este tipo de purpurina no es tóxica, pero no se digiere, quiere decir que tal y como entra, sale . . . y si consumiésemos en grandes cantidades podríamos convertirnos en princesas al ir al baño, no hay más ^_^ Yo utilizo siempre esta de Rainbow Dust.





¿Me crees ahora cuando te dije que esta tarta era muy fácil de decorar? No mentí, noooo!!




Espero que te atrevas a decorar la tuya propia y sorprendas a los más pekes con tartas tan sencillas para ti pero tan mágicas para ellos!!




Ah!! La base sobre la que puse 'mi tarta'es esta con un azul precioooooso!!
Disfruta haciendo la tarta tanto como lo hice yo decorando esta para enseñártela ^_^




Se feliz,

Arañettes y . . . se acerca Halloween!!

$
0
0
.
Siiii, me invento palabras así en un momento, jajaja.

Arañettes, eso que eees? Pues fácil, una mezcla de araña y Donettes® jajaja, como véis no me rompí mucho la cabeza porque por aquí estaban deseando devorarlas y saben que hasta que no se publica la entrada en el blog, aquí no se toca nada por si acaso ^_^


Vale, vale, ya te lo enseño y mejor aún, te explico como hacerlo . . .



Todo empezó porque hace unos días vino una mamá con su peke a comprar a la tienda, 'no tengo ni idea de hacer nada de todo lo que veo aquí, además tengo muy poca gracia pero queremos hacer algo con la niña para Halloween y que lo lleve al cole' así, tal cual me lo dijo, y claro, por poder podía darle mil y una ideas para que hiciese pero de todo lo que le hablaba le sonaba a chino, jajaja, fondant, CMC, Candy Melts, Cake Pops, RKT, ganache . . . me lo estaba poniendo difícil, muuuy difícil hasta que sacó de su bolso un paquete de Donettes® para que Claudia merendase mientras su mami y yo decidiamos algo y ahí se me encendió la bombilla!!

Donettes®, eso si lo conocía, Lacasitos® eso también, perfecto!! Lo tenemos todo para hacer estas simpáticas arañas que hoy os enseño a vosotros para que os animéis con ellas ya que son súper fáciles de hacer, tan fáciles que las pueden hacer los pekes solitos ^_^

 


Lo prometido es deuda, aquí tienes el PAP para que Claudia pueda sorprender a sus compis de clase este Halloween . . . 
Y tú, si, si, tú también puedes preparar una terrorífica merienda así de fácil y rápido ;)


 

  • Donettes® de chocolate
  • Lacasitos®
  • Fideos de chocolate
  • Fondant de chocolate* (aquí)
  • Sirope de maíz* (aquí)
  • Rotulador negro de tinta comestible (aquí) 
* Puedes sustituir el fondant por discos de regaliz de color negro y el sirope de maíz por mermelada,crema de cacao, leche condensada, miel . . .cualquier ingrediente terroríficamente pegajoso ^_^







Para pegar las patitas puedes mojar la punta en sirope, o lo que estés utilizando y así quedará fijada dentro del agujero.
Puedes utilizar esos discos de regaliz negra de xuxe, sólo desenrolla, corta y sigue los mismos pasos.

Si no dispones de rotulador de tinta comestible, puedes utilizar el mismo fondant marrón con el que harás una pequeña bolita y la chafarás sobre el Lacasito®
 



Ahora ya sabes como las hice y no, no hay excusas para copiarlas, que cuando dije que eran muuuuy fáciles, es que lo eran ;)




Y vale, vale, miedo, lo que se dice miedo no dan mucho, la verdad . . . son hasta monas, así con sus patitas, tan peluditas, mmmm, vamos que dan ganas de no dejar ni un pelo, ni un ojo, ni una pataaaa, jajajaja, bueno ahora leído así ya empiezan a dar miedo, eh?

¡¡FELIZ HALLOWEEN!!
 
Se feliz,

Momias terroríficas . . . o no!!

$
0
0
.
Ayer fueron Arañas con Donettes® de chocolate, hoy os traigo Momias con Donettes® nevados!!

Vivaaaa los Donettes® ^_^



Si las arañas de ayer por aquí tuvieron éxito, estas ya ni os cuento!! Mira que hay fans del chocolate blanco, eh? Pero fans, faaans.

Tan fáciles como las Arañettes de ayer, un pelín más elaboradas, si, pero igual de rápidas!!
¿Quien dijo que no se pueden hacer cosas terroríficamente bonitas en Halloween? Yo me vine arriba con los Donettes®, como no tenía muy claro que hacer, pues me llevé un paquete de cada después de estar 10 minutos mirando la estantería en el supermercado . . . si amigos, eso quiere decir que me queda otro de Donettes® rayados, jajajaja, y amenazo con utilizarlo!!

 


De momento, estos Donettes® nevados me inspiraron para hacer estas momias, con una sexy incluída, oiga!!

Quédate a ver como las hago que arrancamos en menos que dices Booooooooh >_<



 

  • Donettes® nevados
  • Ganache de chocolate blanco (aquí)
  • Lacasitos®
  • Rotulador negro y rojo de tinta comestible


 

   




Yo usé esta boquilla pero si no tienes, simplemente mete el ganache en una manga o en una bolsa con cierre zip y haz un corte en línea recta en la punta. También puedes deshacer un poco el ganache y déjarlo caer sobre el Donette® haciendo movimientos de derecha a izquierda sobre el para lograr un efecto rayado.

Tú dale chocolate caliente con un tenedor a cualquier peke y verás que momia te hace en un momento, jajajaja.




Puedes hacer el lazo con fondant o con cualquier xuxe que te haga el apaño, pero queremos una momia sexy en Halloween ^_^ porfavó!!




¿A que fue fácil? Pues a ponerlo en práctica, y si no me enseñas tus creaciones en Facebook cuando digas ganache 3 veces apareceré en tu casa con un paquete de Donettes® nevados y no me marcharé hasta que me hagas una momia, jajajajaja.




No me canso de mirarlas!! Lo poco que han durado en el taller no fue ni medio normal pero la satisfacción de verles la cara a las personitas que las engulleron, eso no me lo quita nadie ^_^





. . . . . . . . . SWEET HALLOWEEN . . . . . . . . .

Se feliz,

Tarta gorra Hip Hop

$
0
0
.
¡¡Lo que disfruté haciendo esta tarta!!
Cuando vino Eli a la tienda y me dijo que era el cumple de su sobri tenía claro lo que quería hacerle, una tarta con la réplica de su gorra favorita con la que baila Hip Hop . . .




Me envió fotos de todos los ángulos he hice lo que pude ya que normalmente me gusta tener la pieza original para poder hacer una réplica con todos los detalles posibles pero claro, quitarle la gorra a Paula un par de días iba a ser sospechoso, no creéis?





Pero realmente a lo que vengo es a contaros como la hice, para todo aquel que se anime, ya sabe, al ataqueeee, que entre ponte bien y estate quieto, ya la tienes terminada!!



  • Bizcochode vainilla (receta)
  • Brownie de chocolate (receta)
  • Buttercream de Kinder Bueno White®(receta)
  • Ganache de chocolate negro (receta)
  • Fondant blanco, fucsia y gris (aquí)
  • CMC (aquí)
  • Colorante en polvo blanco perlado (aquí)
  • Colorante en polvo blanco, negro y berenjena (aquí)
  • Oblea comestible (aquí)



Para el bizcocho de vainilla, adapté la receta que uso siempre para hacer los muffins. Según el tamaño de molde que uses deberás poner más o menos ingredientes. Yo esta vez no lo quería alto y en un molde de 25x35 cm. aplicando una regla de tres, puse 6 huevos.

Para el brownie de chocolate también hice la receta de los muffins, pero sin nueces. Usé un molde semi esférico de 16 cm. de diámetro y le puse la receta de 2 huevos.  













    El colorante perlado lo usamos en seco, simplemente mete el pincel seco en el bote, retira el exceso sobre una hoja de papel o sobre el dorso de tu mano y pinta tal cual sobre el fondant.



     


    Para hacer la pintura blanca, mezcla alcohol incoloro tipo ron blanco con el colorante en polvo y forma una pasta. Cuanto más líquida sea, más chorreará y menos pintará, cuanto más espesa sea más se notarán los trazos, encuentra un equilibrio ;)




    No era tan difícil, eh? Sólo algo de paciencia y ya!! Yo después de hornear los bizcochos, rellenarlos y enfriarlos, sólo tuve un par de horas para forrar y jugar con el fondant.
    Podría haberla hecho mejor :( pero cortando la manga para rellenar el bizcoho me corté en la yema del dedo gordo de tal forma que con el vendaje y el guante protector era más que incómodo poder trabajar normalmente . . . sniffff.




    A Eli le encantó la tarta y eso es con lo que me quedo ^_^ espero que a Paula le sorprendiese y haya disfrutado de su fiesta sorpresa.

    Y tú, te atreves con una Cap Cake? Jisjis, bonito juego de palabras . . .




    Araña peluda de RKT para Halloween

    $
    0
    0
    .
    ¿Quién dijo que Halloween daba miedo?



    Con esta simpática araña es imposible asustarse!! Pero eso es lo que pretendía, que no diese miedo ya que la iban a disfrutar 9 pekes y la intención es que se la coman, no que salgan corriendo al verla, jajaja.

    Está hecha totalmente con RKT y fondant por lo que es tan fácil de elaborar que esta vez, los pekes se convertirán en cocinillas!!





    ¿Te quedas a ver como lo hice? Manos limpias y al ataque!!




    Para hacer una tarta de 20 cm. de diámetro, 

    Ingredientes RKT,
    • 450 gr. de nubes (marshmallows, jamones,...)
    • 100 gr. de mantequilla 
    • 525 gr. de cereales Rice Krispies (o marca blanca) 
    • Spray Dübör (aquí)
    Puedes ver el vídeo de la elaboración aquí.

    Ingredientes para relleno y decoración,
    • Ganache de chocolate (receta o aquí)
    • Fondant blanco, gris, negro y rosa (aquí)

    El ganache deberás elaborarlo 24 horas antes para que repose.





    ¿Ya viste el vídeo de como elaborar el RKT? Ahora ya sabes a que pertenecen estas siglas así que vamos allá!!



    Yo usé este molde de 20 cm. de diámetro y puse la mitad del RKT, sólo calenté 175 gr. de nubes con 40 gr. de mantequilla y después añadí 200 gr. de cereales. La otra mitad lo haremos más tarde . . .





    También puedes añadir trozos de galletas OREO, M&M's, Kit Kat, Lacasitos, o cualquier cosa que se te ocurra y mezclarlo cuando añadas los cereales como hice yo aquí.





    Así sólo ya tiene buena pinta, verdad? O_O

    Vamos ahora con la araña, verás que fácil es!!




    Yo usé un molde semi círculo de 16 cm. de diámetro y usé 100 gr. de nubes, 20 gr. de mantequilla y 125 gr. de cereal para hacer la pieza que véis en la fotografía.




    Yo uso estos cortadores redondos que van en pack y son muy cómodos... siempre hay uno que te haga el apaño!!



    Para cortar los ojos usé esta boquilla redonda del número 12 de Wilton. Para cortar la boca, este cutter que corta súper bien dejando los cortes limpios sin imperfecciones.
    Ah!! Para pegar fondant con fondant uso simplemente CMC mezclado con agua, no hay más ;)



    Arggggh!! Enamorada de sus colmillooooos  




    ¿Como lo ves? Fácil, verdad? No mentía, noooo así que ya no hay excusa para que los más pekes se pongan manos al RKT y preparen sus propias arañas para Halloween!!




    Si te animas con ella no olvides enseñárnoslas por Facebook!! Vamos a invadir de arañas las redes sociales





    Se feliz,

    Cupcakes & Palomitas

    $
    0
    0
    .
    Lunes . . . fiesta!! Suena hasta raro, oiga, ojalá hubiese muchos más y es que la verdad, yo los lunes hasta que no me tomo un café y son las 2 de la tarde del viernes no soy persona >_<

    Pero si hay algo que nos gusta hacer cuando es fiesta, y no me diréis que no, es coger rumbo al sofá, acurrucarte en una manta, elegir una buena peli y agarrar un bol de palomitas como si no hubiera mañana para no parar hasta llegar al fondo, donde están los granos que se quedaron sin hacer, porque si, si hay algo que siempre saldrá igual es eso, el maíz que se queda siempre sin explotar!!

    ¿Hay mejor plan para un día de fiesta como hoy?

    ¿Y si a las palomitas le sumamos unos cupcakes?




    Ya tenemos la tarde redonda ^_^

     


    Y que ricas están las palomitas dulces, verdad? Sobredosis de azúcar, si, pero ya que pecamos, lo hacemos a conciencia!!





    En los supermercados ya podemos encontrar también la versión dulce de las clásicas palomitas para microondas, la verdad es que no las he probado, sólo me gustan estas de las fotografías que venden en la cadena de tiendas Belros (clicka aquí y encuentra la tuya!) y que podéis encontrar en casi todos los centros comerciales, tienen como 200 en toda España así que seguro que tendrás alguna cerca ;)

    Están taaaan ricas!! Son mega crujientes y es empezar y no parar . . . DANGER!!





    Total, si las palomitas por si solas ya están tremendas, que creéis que puede pasar si las juntamos con unos cupcakes de caramelo y vainilla?

    Vamos a prepararlos!!




    Para los muffins de caramelo, 
    • 140 gr. de mantequilla
    • 200 gr. de azúcar moreno 
    • 2 huevos 
    • 1 cucharada de caramelo en pasta (aquí)
    • 230 gr. de harina común 
    • 15 gr. de levadura (polvo de hornear)
    • 1 pizca de sal
    • 150 gr. de leche entera o semidesnatada

    Para el buttercream de  vainilla,
    • 200 gr. de icing sugar (aquí)
    • 200 gr. de mantequilla 
    • 1 cucharada de vainilla en pasta (aquí)

    *Con estas cantidades podrás hornear y decorar 16 cupcakes.




    Empezamos precalentando el horno a 170º con calor arriba y abajo.

    Vamos a preparar la masa de los muffins!!





    Para hacer 16 cupcakes con esta receta, estas son las cápsulas que utilizo. Las coloco en esta bandeja y utilizo este scoop para poner una bola de masa dentro de cada cápsula. Si las que tu usas son más pequeñas, recuerda que tienes que llenarlas 2/3 más o menos como ves en la fotografía.

    Una vez horneados, si no tienes unas rejillas como estas, déjalos enfriar sobre la propia rejilla del horno para que el aire circule por debajo y no se humedezca la cápsula.




    Mientras se enfrían, preparamos el buttercream . . .






    Yo he utilizado estas mangas pasteleras y esta boquilla de estrella pero puedes usar la que más te guste. También puedes espatular buttercream sobre el muffin antes de decorarlo para que no se vea, a mi particularmente me gusta dejarlo visible para que se pueda apreciar el color y la textura de lo que te vas a comer ^_^






    No escatimes a la hora de decorarlos, total, las que sobren acabarás comiéndotelas igualmente, jajaja.





    Sólo puedo deciros que la mezcla está requeteriquísima, que a estos si que les hice personalmente el control de calidad >_< y es que está claro que si te gustan estas palomitas, mezclarlas con la vainilla es todo un acierto!!






    ¡¡ Disfrutar de las horas que quedan de fiesta!!

    Nosotros vamos a ver una peli, que Coco acaba de sacar palomitas del micro ^_^


    Mega Ferrero y el último día de 2014 . . .

    $
    0
    0
    .
    31 de Diciembre. Se acaba el año señores!!

    Y por aquí lo terminamos a lo grandeee ^_^




    A lo MEGA GRANDE, OLÉ!




    Y es que si hay algo que le gusta a #lamamma y a #latata en Navidad son los Ferrero, porque por supuesto el resto del año están prohibidos, jajaja, así que estaba claro, este año tenía clarisisisiiiimo el postre que llevaría a la comida familiar de Navidad en casa de #lamamma

    Por supuesto no sabe igual que un Ferrero pero oye, si cierras lo ojos casi casi da el pego ^_^
    ¿Queréis ver como lo hice? Vamos, a lavarse las manos que empezamos!!





    Para el bizcocho*,
    • 240 gr. mantequilla 
    • 300 gr. azúcar moreno
    • 3 huevos M
    • 180 gr. harina 
    • 75 gr. cacao en polvo
    • 15 gr. levadura (polvo de hornear)
    • 1 pizca de sal 
    • 240 gr. leche entera
    *Cantidades para hacer 2 bizcochos en un molde semiesférico de 20 cm. de diámetro 

    Para el buttercream de Kinder Bueno®
    • 100 gr. mantequilla
    • 100 gr. icing sugar 
    • 100 gr. chocolate blanco para fundir 
    • 1 cucharadita de pasta de avellana
    Para el buttercream de Nutella®,
    • 250 gr. mantequilla
    • 250 gr. icing sugar
    • Nutella (según adicción)
    Para el ganache de chocolate negro, 
    • 400 gr. nata líquida para montar 
    • 400 gr. chocolate negro para fundir

    Y después de hacer la lista de la compra, ahora si, vamos con la receta!!






    Es taaaan grande la Nutella® y no, no me refiero a este bote de 3 kg. porque sabéis una cosa, aunque parezca mentira, el bote de 5 kg. llega un día que se acaba . . . y llegas a Makro y no tienen stock . . . y entras en un estado de ansiedad que no te deja apartar la mirada de la estantería con el hueco vacío . . . Nutella®, Nutella®!!
    Menos mal que estaba su hermano menor y de momento, nos vale para terminar el año, de momento!

    Pero bueno, no nos distraigamos, habéis hecho ya el bizcocho?

    Pues vengaaaaa!! Mezcla todos los ingredientes en el mismo orden en que te los di y en 3 minutos tenemos la masa lista . . .




    El spray Dübör es un aceite vegetal con el que conseguimos que los bizcochos queden perfectos, se desmolden sin problemas y queden mucho más uniformes. En la foto podéis ver como quedó mi primer bizcocho después de hornearlo... es amor! Lo mio con Dübör es amor!

    Para poner la masa en el molde utilizo este tipo de scoops así evito tener que pesar la masa, de esta manera puse 5 bolas en el primer bizcocho y ahí véis como pongo las otras 5 para el segundo, así de rápido y fácil para conseguir bizcochos clonados ;)




    Puedes ver aquí el PAP para preparar el buttercream ;)




    Y aquí también podrás ver como preparar el buttercream de Nutella® 






    Evidentemente este bricotuning es sólo para hacer este paso de la cobertura, que os veo ya metiendo el colador en el horno y a saber como acaba la historia, jajaja.




    Como? Que todavía no hiciste el ganache? Vamos!!
    Calienta la nata en el microondas hasta que vaya a pegar el primer hervor, retírala y añade el chocolate troceado, remueve bien hasta que el chocolate se funda por completo y lista para usar . . . bueno, déjala enfriar un rato para que no 'agujeree'el buttercream.




    Podrías calentar con agua caliente bajo el grifo una espátula metálica y deslizarla por todo el buttercream para conseguir dejarlo liso, pero no es necesario, el ganache ya es suficientemente espeso como para tapar todas las imperfecciones, además, alguien vió un Ferrero totalmente liso?







    ¿Verdad que da el pego? En casa les encantó a todos y se que a ti también te va a gustar si te animas, aunque ya será para el año que viene porque este, ¿os he dicho ya que se acaba hoy?
    Seguro que a estas horas estáis todos como locos ultimando los preparativos de la última cena... que si no he comprado las mini tostadas de los canapeses, que si se me olvidó sacar las gambas del congelador, que si no encuentro uvas sin pepitas, pffffff, SUERTE!!





    No se a vosotros pero a mi este 2014 se me pasó volando . . . y aunque no pude cumplir todos mis objetivos, no importa, me pasaron tantas cosas buenas durante los 12 meses, que lo despido la mar de contenta oiga ^_^

    No puedo enumerarlas todas pero quizá lo más importante es #elenano que llegó a nuestras vidas en Julio y robó nuestros corazones, si si, ese chihuahua que aunque sea un bicho, nos ilumina la cara cada vez que le miramos. Que no me crees?





    Ahí está #elpersonaje! El mismo que nos hizo la fiesta de la espuma en casa cuando le dejamos solo una tarde y se cruzaron en su camino 36 rollos de papel higiénico, el roba calcetines/ropa interior, el aspirador de la cocina, el come pelusas, el que te mira y te derrites, es él, MAC ^_^

    Ahhhh!! Y este año también fuimos titos! Siiii, en Marzo me hicieron tita y se me cae la baba con #larubia ¿se puede ser más guapa? Creo que no! Me gustaría enseñaros una foto de SIA pero ya sabéis que esas cosas no van conmigo aunque creerme cuando digo que es guapa, guapa y no porque sea rubia rubísima, ni porque tenga los ojos azules, azulísimos sino porque es guapa y punto redondo :D

    Este año también me hice instructora Wilton, fue mi cumpleaños otra vez ¬¬, me diagnosticaron tendón de Aquiles en los dos pies, si, si, en los dos!, he cenado por primera vez leche con galletas maria, me quedé sin batería en el coche, hice tartas que no pensé que haría jamás, encontré el labial de mi vida, descubrí recetas por error que son amor, me pasé de la hora en la zona azul y me multaron :( estuve otra vez a 1 metro de Dani Martín, mi Dani ^_^ y muchas cosas más pero lo último, lo mejor de lo mejor, lo MÁS . . . no os lo puedo contar, aaaaarg, de momento no puedo pero soy feliz y eso es lo que importa, prometo decíroslo muy muy pronto, mientras, me despido de este 2014 y no me falléis en 2015, yo seguiré por aquí ;)

     


    Un momentooo, un momentooo, no os vayáis!! Que me falta una fotoooo!!




    ¿Acaso pensaste que no le verías las entrañas al mega Ferrero? Aquí está! Bueno, estaba, porque no quedó náh!


    Y la última foto del año, ahora si >_<




    Coco, Mac, nuestro trozo de Ferrero, mis ojeras y yo nos despedimos hasta el próximo año, que seais muy, muy, muuuy felices!!



    Cupcakes de Speculoos y chocolate blanco

    $
    0
    0
    Bufff!! La primera entrada del 2015 . . . hoy!! Día 27 de Enero!!

    No voy ni a decir donde estuve metida este tiempo, ni porque estoy menos 'activa' en las redes sociales, ni otras tantas cosas porque todo sonará a excusas, así que prefiero decir que aquí estoy porque he venido y punto redondo ^_^

    Ya os iré contando que 'me está pasando', jisjis, eso siiiii, hay algo que si que os voy a contar YA!!
     - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
    ¡¡VOY A SER TITA DE NUEVOOOO!!
     - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 

    Ohhh yeaaaaah, pedazo de regalo de Reyes que me trajo este año #mihermana O_O  ojiplática me quedé, bueno, nos quedamos, porque quien le iba a decir al #srcoco que iba a ser tito de nuevo cuando en 2014 fue su hermano el que nos trajo el mismo regalo, yupiiiii . . . cuanto bebé para malcriar!!

    En fin, que estoy feliz es evidente, y no por la fiebre que me acompaña desde hace 3 días y me mantiene en el sofá como si fuese un cojín más sobre el, noooo, estoy feliz por muchas razones pero sobre todo, estoy feliz porque estés aquí un año más leyéndome, que si, que si, que ya sé que no vas a dejar ningún comentario en esta ni en ninguna de las entradas que publique, como en 2014, pero oye, se agradece que estés aquí porque desde que aprendí a cotillear las estadísticas, tu visita cuenta para animarme a seguir con esto adelante . . . aunque claro, de vez en cuando deberías decirme algo, sólo por saber si lo estoy haciendo medio bien ;)

    Y soltado ya el discurso, vamos con la receta!!




    Siiii, he tardado 'un año' en subirla desde que la publiqué en Facebook para uno de los Taky semanales, que por cierto, el día 4 de Febrero vuelve Taky a la tienda!!  
    Anda, me acabo de dar cuenta, al mirar en el calendario del iPad en que caía el primer miércoles de Febrero, que justo coincide con el día de mi cumpleaños . . . que casualidad, oiga!




     ¿Tienen buena pinta verdad? Pues quédate a ver la receta ^_^



     Para elaborar 15 cupcakes,

    • 140 gr. de mantequilla
    • 200 gr. de azúcar
    • 2 huevos
    • 230 gr. de harina
    • 15 gr. de levadura en polvo
    • 1 pizca de sal
    • 150 gr. de leche entera o semidesnatada
    • 1 cucharada de pasta de Speculoos (aquí)

    Para el buttercream,

    • 180 gr. de mantequilla
    • 180 gr. de icing sugar (aquí)
    • 180 gr. de chocolate blanco fundido



     Enciende el horno que empezamos!!


    Los moldes que utilizo son como estos de silicona, perfectos para desmoldar con facilidad y poder hacer tus propias mini chocolatinas del sabor que más te guste.
    En esta receta usé chocolate blanco de la marca Callebaut pero hay otros más baratikos y con buena calidad, como por ejemplo, el de Nestlé Postres que os hace el apaño igual y creo que lo venden en Mercadona y demás supermercados.
    El que no debéis utilizar es el de Milkybar y similares, ese se os derretirá en los dedos una vez ya frío al tocarlo.




    Las pastas son de lo mejor que hay para dar sabor a tus elaboraciones, se pueden utilizar en masa cruda, como en este caso, o de bizcocho, galleta, macarons . . . en buttercream, merengue, chocolate, ganache, o lo que se te ocurra.

    Hay infinidad de sabores desde los más clásicos como la vainilla, limón, naranja, frambuesa, fresa... hasta los más originales como chicle, coca cola, mojito, gin tonic o este de Speculoos que usé en la receta. Aquí puedes ver todos los sabores que hay, el de Fruta de la pasión está . . .  ummm!!

    Los Speculoos son galletas especiadas con cardamomo, canela, jengibre, clavo, pimienta blanca, nuez moscada, o cualquier otra que te guste y que al juntarlas, nacen galletas taaan ricas que no puedes parar de comer.



    Ya he comentado muchas veces que existen diferentes tamaños de cápsulas, no sólo marcas, ya que cada una de ellas tiene sus propias medidas.
    Las cápsulas que yo utilizo son estas, recuerda medir las tuyas y si son más pequeñas, de ancho o alto, utiliza este scoop de 5 cm.
    Yo para estas cápsulas utilizo este scoop de 6 cm. y quedan como ves en la fotografía siguiente una vez ya horneados, planitos ^_^


     
    Las bandejas para muffins permiten un horneado uniforme y evitan que posteriormente se desprenda la cápsula del muffin. Yo utilizo estas pero recuerda que deberán ser acordes a la medida de cápsula que vayas a usar. Vamos que te veo con el metro en el bolso desde mañana, jajaja, lo siento . . .



    La boquilla que usé para decorar es esta, la 2D de Wilton aunque puedes utilizar la que más te guste, incluso espatular el buttercream encima tal cual para darle un aspecto más rústico ;)

    Las galletas Lotus son galletas caramelizadas con un ligero sabor a canela, que es lo que tenía más a mano y se parecía a un Speculoo para poder decorar ^_^ las compro en Makro pero me da que las he visto en más supermercados. Dejarlo escrito en algún comentario si queréis, por si alguien está interesado en comprarlas porfi ;)






    ¿Te vas a resistir? 

    Yo de momento voy a buscar el termómetro . . . por un momento está mañana vi de nuevo un 37 pero esto de 38.6 no baja, aiiins, maldito virus!! Como él no tiene que ir a trabajar!! Saaal de este cuerpo!!


    Cupcakes de Huesitos y Chocolate Valor

    $
    0
    0
    Holaaaa!!

    Siii, soy yo de nuevo, y en la misma semana!! No estás delirando, no! Es suficiente con que lo haga yo, aunque estoy mucho mejor, gracias por vuestros mensajes antivirales ;)
    La fiebre va remitiendo así que he dejado a #miunicornio haciéndose la manicura y mientras aprovecho para subiros otra entrada ^_^

    ¿Os he dicho alguna vez que tengo un disco duro con 6723 fotos de recetas por publicar?

    Si, si, eso si que lo vi bien y no son efectos de la fiebre . . . quizá en otra vida me de tiempo de poder compartir todo esto con vosotros, quizás!



    Dice #elsrcoco que quien no se comió un Huesito, no tuvo infancia . . . tssss, lo dice el que vió E.T. por primera vez con 37 años!! Que sabrá usté de infanciaaa!!

    Bueno vale, lo confieso, yo me comí un Huesitos por primera vez el verano de mis 33, en un helado, lo recuerdo como si fuese hoy, que rico estabaaa!! Aunque teniendo en cuenta que la primera vez que comí leche con galletas fue en Diciembre del pasado año, pues no habrá que tenermelo muy en cuenta.
    Y no, tampoco me comí nunca una galleta maría untada con nocilla, nutella . . . y mucho menos con foigras, jajaja, estoy muy perdida en la vida, oiga!

    Pero vamos con la receta, que a este paso me metéis en una vitrina para estudiarme >_<

     

    Para 8 cupcakes,

    • 80 gr. de mantequilla 
    • 100 gr. de azúcar moreno
    • 1 huevo
    • 65 gr. de harina
    • 40 gr. de Cacao puro en polvo Valor (aqui)
    • 7 gr. de levadura en polvo
    • 1 pizca de sal 
    • 80 gr. de leche entera o semi desnatada

    Para el buttercream,

    • 125 gr. de mantequilla
    • 125 gr. de icing sugar (aquí)
    • 10 Huesitos de Chocolate Valor (supermercados)
    • 80 gr. de gotas de chocolate con leche Valor (aquí)


     

    Esta es una entrada algo express ya que voy a omitir fotografías que tenéis más vistas que los iconos de vuestro móvil.

    Los muffins, pues ya a estas alturas sabéis que siempre es lo mismo, que lo queremos de vainilla, pues ponemos ese sabor, que los queremos de naranja, pues le cambiamos el sabor, pero la base siempre suele ser la misma para hacer muffins básicos ;)

    Esta vez son los de chocolate como estos, y haciendo honor a los Huesitos, que están elaborados con chocolate Valor, usé este mismo cacao en polvo de su marca que está muy muy rico y encima será como un ambientador súper duradero para toda tu casa ^_^




    Para preparar el buttercream, lo de siempre también, mezclamos la mantequilla con el icing sugar hasta que blanquee la mezcla y se vuelva cremosa y listo para añadirle el ingrediente que más nos guste, en este caso, el polvo de Huesitos!!


    Si, si, está claro que puedes utilizar cualquier marca de chocolate en este paso, pero el día que pruebes las gotas de chocolate Valor, ummmmm, ese día lamentarás no haberlo hecho antes!!

    Y nooo, que quede claro que Valor no me paga por decir esto, ni me manda productos, ni náh, ni náh :( no soy de esas privilegiadas que reciben cajas sorpresas, pero voy a etiquetarles en Twitter por si se diesen por aludidos, jajajaja, quien no llora amanece más temprano . . . o algó así, no?


    Pero a veeeer, que me pierdo!!

    Nos quedamos con el buttercream ya hecho, lo tienes?
    Pues la boquilla que utilizo en estos cupcakes es casi la que siempre utilizo, que me gusta a mi esta boquilla 2D de Wilton!! Y es que si la utilizas de una manera u otra, el efecto es totalmente diferente.
    Te voy a enseñar con un vídeo como lo hago para que se rize de la forma que véis en las fotografías . . .


    El truco está en hacerlo muy despacio mientras ejerces siempre la misma presión, no hay más!! ¿A que queda bonito?



    Son una apuesta segura en un cumple para pekes aunque estoy convencida de que los mayores no pondrán impedimento en probarlos, no, no, no.

    Recuerdo que los hice en uno de los Taky semanales y literalemente, volaron el mismo jueves. Aún recuerdo el recorrido que me hice de supermercados buscando los Huesitos Valor, sólo encontraba los de Milka, argggh...
     


    Y ya hemos terminado! Iba a desearos un buen fin de semana pero igual me vengo arriba y vuelvo antes con otra entrada ^_^ ¿estarás por aquí?


    Express Red Velvet cookies

    $
    0
    0
    He vuelto, jajaja, dije que lo haría antes de terminar la semana y aquí estoy ^_^

    Sinceramente, le tocaba el turno a otros cupcakes pero ayer por la tarde estuve de experimentos en el taller y he cambiado un poco los planes . . . aunque estas galletas no iban a ver la luz porque me dejé la tarjeta de la cámara y están todas las fotografías hechas con el móvil, bueeeeeno, al final decidí compartirlas con vosotros ya que se acerca San Valentín y me parece una alternativa súper fácil, rápida Y RICA!!




    En ninguna de las fotografías que hice se puede apreciar el verdadero color de las galletas así que quedaos vosotros con el que más os guste, jajaja, pero son rojas, rojísimas, os lo aseguro!

    Si me seguís desde hace tiempo ya sabréis que cuando hacemos galletas no tiramos náh de náh! Ni siquiera los recortes de masa, que aunque no sirvan para hacer galletas después del segundo amasado, aquí os enseñé como convertirlos en estos pedazo de CUTS (recortes) que están para comer hasta decir basta!!


    Pero vamos con la receta de las galletas, aunque la verdad es que 'no hay receta', es simplemente la ya archiconocida receta de galletas sin huevo que hago siempre pero ya veréis que rápido las convertimos en Red Velvet ;)



    Yo las hice para decorarlas y venderlas en la tienda, como hicimos con estas galletas en Navidad, aunque ahora están dormiditas en el congelador esperando, si si, las galletas se congelan y quedan estupendas!!

    El procedimiento sería, preparar la masa, enfriar 2 horitas, cortar, hornear, enfríar, guardar en un tuper entre papel de cocina y congelar. Hasta 2 meses sin problema podrían estar en el congelador.
    Cuando las necesitemos, las sacamos del tuper, las colocamos sobre una rejilla y empezamos a decorar. No es necesario dejarlas descongelar porque de hecho, ni se habrán 'congelado' por el alto contenido en grasa (mantequilla) así que sin miedo, empieza a decorar y tooooodo ese trabajo que llevarás adelantado ;)




    Para 22 galletas de 8 cm. (y 10 cuts)
    • 300 gr. de mantequilla
    • 150 gr. de azúcar caster (receta)
    • 500 gr. de harina común 
    • 2 cucharadas soperas de emulsión Red Velvet LorAnn (aquí)
    • 1 cucharadita de colorante EXTRA rojo Sugarflair (aquí)

    Si, puedes usar azúcar glass si no tienes como triturar el azúcar común.
    No, no uses harina para repostería, no necesitamos levadura ni almidón en esta receta!
    No, no uses otro colorante rojo porque conseguirás galletas naranjas después de hornearlas :(


     
     Enciende el horno que empezamos!!




    No abuses con el colorante, ya que en el horno, el calor terminará de hacerle subir la tonalidad, no es necesario gastar colorante por gastar ;)



    Yo utilizo desde hace años este rodillo, es de Joseph Joseph y es especial para masas ya que por sus anillas, conseguimos que quede toda uniforme y al mismo nivel.

    Si te sirve de ayuda, aquí puedes ver un vídeo de como lo utilizo yo para estirar la masa de las galletas ;)


    Los cortadores que utilizo para estas galletas son este de corazón de 8 cm. de Wilton que va en un pack de 6 unidades y este otro cuadrado de 7,9 cm. de PME que también se incluye en un pack de 6 unidades.







    Ya te dije al principio que ni había receta, y que eran muy rápidas así que no hay excusa!!

    Las galletas son realmente fáciles de hacer, siempre que se tengan las herramientas adecuadas, y lo digo en la tienda siempre que me preguntan, de nada sirve si eres una gran decoradora, o si usas una materia prima espectacular si luego fallas a la hora de amasar la masa porque no lo haces de la forma correcta, o estiras la masa con un rodillo sin anillas y no te quedan niveladas, o simplemente no dispones de cortadores y tienes que cortarlas a mano :( es cierto que es una inversión en herramientas, pero será una sola vez y tus galletas lucirán bonitas por siempre jamás!! MurConsejo jisjis ^_^



    Siento la calidad de las fotos, ojalá hubiese llevado la tarjeta de la cámara porque el color es taaaan bonito... pero prometo fotografiarlas de nuevo cuando las saque del conge antes de decorarlas!

    Y hablando de decorarlas, me voy a poner con los diseños de oblea para San Valentín que me pilla el toroooo!!



    ¿Quieres un Cut? ^_^
    Que pases un feliz loquequeda de Domingo!!


    Take Away Cupcakes!

    $
    0
    0




    Puedes encontrar estos cupcakes, con dos sabores diferentes cada semana en nuestra tienda de El Vendrell (Tarragona) en C/Berguedà 17-19 o si lo prefieres, resérvalos en el 977 668 423 y no te quedes sin ellos!!








    TOOOOOODO esto es lo que hicimos en 2014 ^_^  y lo que disfrutamos!!
    Ahora, a por 2015 con más fuerza eimaginancia.






















































































    Tarta Erizo

    $
    0
    0

    Que simpáticos se ven los animalitos hechos con fondant, verdad?

    El sábado vino una mami 'mu perdía', como me dijo, pero tenía claro que quería hacer su primera tarta, saliese como saliese! Su peke cumple 2 añitos y en su clase, tienen como mascota un erizo, justo lo que ella quiere reproducir en una tarta.

    Recordé que una vez hace mucho tiempo yo hice una y aunque le dije (lo siento!) que la subiría al blog ayer domingo, no pudo llegar antes . . . vale, no es una tortuga pero los erizos tampoco andan muy rápido ^_^




    Esta es la versión que hice en su momento para Aina, aunque hasta el último momento me empeñé en que se llamaba Ania, de hecho hasta puse ese nombre en la tarta, hice fotos, la guardé en la caja, y cuando vinieron a buscarla . . . #vengastaluego >_< tuve que correr para cambiar las letras y rebautizar a Aina!!

    ¿Nunca os pasó que habéis cambiado el nombre en las tartas? Porque a mi me pasó varias veces y la cara que se te queda, jajaja. Aunque peor fue cuando tuve que hacer unas galletas de Comunión y en vez de poner Héctor puse Víctor!! Hola? Menos mal que me di cuenta cuando iba por la número 23 y no por la 70 pero volver a empezar me hizo una gracia . . .




    En fin, historias para no dormir!! Un día de estos debería escribir un libro de anécdotas en mi taller, en la tienda, con los clientes, proveedores, . . . fijo que tendría mucho más éxito que uno de recetas donde ya está todo inventado ^_^

    ¿Os quedáis a ver como hice este simpático bichillo?




    Para 3 bizcochos de vainilla de 18 x 4 cm., 
    • 280 gr. de mantequilla
    • 400 gr. de azúcar blanca
    • 4 huevos 
    • 460 gr. de harina
    • 15 gr. de levadura en polvo
    • 300 gr. de leche entera
    • 1 cucharada sopera de pasta de vainilla (aquí)

    Para 3 bizcochos de chocolate de 18 x 4 cm.,
    • 320 gr. de mantequilla
    • 400 gr. de azúcar moreno
    • 4 huevos
    • 260 gr. de harina
    • 15 gr. de levadura
    • 100 gr. de cacao puro en polvo sin azúcar
    • 320 gr. de leche entera

    Para el buttercream,
    • 300 gr. de mantequilla
    • 300 gr. de icing sugar (aquí)
    • Nutella según adicción >_< 

    Para el ganache,
    • 400 gr. de nata 
    • 400 gr. de chocolate para fundir
    * Yo utilizo este ganache ya listo para usar.


    Para la decoración,
    • Sobre la marcha en esta entrada te cuento lo que usé ;)






    Empieza encendiendo el horno!!




    Para hacer la receta, simplemente mezcla los ingredientes en el orden que puse y listo.
    Yo utilizo estos moldes y la ventaja de hornear los 3 de una sola vez, es que se hornean mucho más rápido y se enfrían al mismo ritmo por lo que podemos empezar a trabajar rápidamente!!

    Es importante que pulverices los moldes con este spray Dübör y así no habrá peligro de que se pege absolutamente nada, eso si, dale la vuelta sobre una rejilla porque si se la das con el molde sólo, lo perderás antes por el camino!!





    El montaje de los bizcochos lo hago directamente en la base donde presentaré la tarta, así me resulta más fácil y no arriesgo manipulando bizcochos con peligro de vuelque, jisjis.

    Uso estas bases rígidas que van genial. Las mangas que utilizo son en gran formato que sale mucho más barato que comprar de 10 en 10, es algo que no caduca y sale mucho más rentable invertir y ahorrar ;) Estas de 55 cm. que van en caja de 100 ud. son las que uso yo.





    El fondant marrón que usé para forrar la tarta es de chocolate, concretamente este de Satin Ice. El resto que usé, blanco, verde, rojo, negro . . . es este de SweetKolor.
    El rodillo para texturizar con efecto madera es este aunque podrías también usar esta lámina pero deberás apretar mucho más para marcarla.

    La base de la tarta está forrada con fondant en color verle, lo estiro, lo pongo sobre la base previamente mojada para que se pegue y lo voy estirando sobre la propia base con el rodillo. Pasando un bolillo como estos, disimulo las uniones. 

    No tengo el PAP del forrado de la tarta, me faltaban manos!! Tampoco encuentro las fotos del PAP del erizo que fui haciendo con el móvil :( creo que las borré pensando que ya las había subido al DropBox, lo siento!! Os lo explico como buenamente pueda . . .




    Para hacer el fondant de color carne, simplemente mezcla una mini bolita de fondant de color marrón con fondant blanco. Para pintar los coloretes usé este colorante en polvo de color rojo y un pincel redondo.




    La boquilla que usé es esta 234L multiperforada grande de Kitchen Craft aunque si tienes paciencia, puedes utilizar una boquilla redonda del 2 o del 3 e ir haciendo pelo a pelo . . . dije ya que tuvieses paciencia?




    Los cortadores que usé para las letras son estos que van en un cubo y contiene todo el abecedario y números. Los otros cortadores de expulsor para las flores son estos y estos, el centro lo hice con estas bolitas de azúcar ya hechas aunque puedes hacer mini bolitas de fondant y listo ;)




    El CMC es imprescindible cuando quieres hacer piezas que estarán 'al aire' para conseguir que se endurezcan y permanezcan con la forma que quieres darles. Yo uso este aunque hay mil marcas, es simplemente un producto químico, sólo E466, no lleva nada más así es que todos funcionan igual ;)




    Para hacer el lazo de fondant, simplemente estira una tira de fondant, pega un pellizo en el centro, dobla una esquina hasta el mismo, la otra esquina igual y rodéalo con otra pieza rectangular pequeña de fondant. Lazo terminado ;)




    Espero que os sirva el PAP aunque no haya muchas fotos y sobretodo a ti, súper mami, seguro que haces una tarta preciosa y los pekes flipan en la guardería al ver a su mascota comestible ^_^



    Cupcakes de chocolate Valor y Dulce de Leche Mardel

    $
    0
    0
    Soñar, de momento, es gratis . . . ¿a quien no le gusta soñar? Yo lo hago constantemente y de los sueños, a veces salen proyectos que se vuelven una realidad, ojalá el sueño que está en mi almohada noche tras noche, desde hace un año, por fin se convierta en algo que pueda compartir con vosotros . . . Por eso estoy más perdida que el alambre del pan Bimbo últimamente, voy y vengo de Narnia volviendo loco a mi unicornio para luchar por mi sueño!!

    Prometo contar más cuando pueda y NO, no es un libro, jajaja, ya lo siento pero es que no me interesa lo que proponen las editoriales, ya os dije en más de una ocasión que no quiero un libro'foto receta, foto receta', de esos ya hay muchos y muy buenos de todas mis compis, yo voy con mis Paso a Paso allá donde vaya y si se gasta mucha tinta, pues sigo con mi blog oiga, que es gratis ^_^

    ¿Queréis cupcakes? Estos no dejan indiferente a nadie . . . 


    Es tan brutal la mezcla del chocolate con leche Valor y el Dulce de Leche pastelero de Mardel, argggh. No probé con otras marcas, siempre lo hago con estas y si algo funciona, para que cambiar? El chocolate me recuerda mucho muchísimo a la cobertura del clásico helado Magnum y el Dulce de leche, para nada empalagoso, es como si se fundiese en tu boca un caramelo Werther's . . . que rico por el amor de un Dios!!


    Vamos con la receta antes de que os marchéis al super a comprar, porque los harás y lo sabes aunque antes te voy a tentar un poquito más >_<




    Para 12 muffins de chocolate, (PAP aquí)
    • 160 gr. de mantequilla 
    • 200 gr. de azúcar moreno 
    • 2 huevos
    • 130 gr. de harina
    • 10 gr. de levadura
    • 50 gr. de cacao en polvo Valor (aquí)
    • 160 gr. de leche entera

    Para el buttercream de chocolate y dulce de leche,
    •  250 gr. de icing sugar (aquí)
    • 250 gr. de mantequilla
    • 200 gr. de gotas de chocolate con leche Valor (aquí)
    • 100 gr. de Dulce de Leche pastelero Mardel (supermercados)

    Para la decoración, 
    • Salsa de Dulce de leche Mardel 
    • Virutas de chocolate al caramelo
    Ambas las compro en Makro.


     

     Esta es una receta muy muy simple pero muy muy adictiva . . . he dicho!!




     



    ¿Ya lo tienes claro?  Holaaaaaaaa? 

    Estoy sola? . . . 

    Vaya, creo que te fuiste a comprar los ingredientes antes de que me diese tiempo a despedirme!!
    Vale, te perdono porque cuando está por medio la palabra chocolate, todo vale . . .







    ¡¡Que aproveche!!

    Feliz lunes casi viernes ^_^



    Red Velvet cupcakes

    $
    0
    0

    Pues si, Maite tenía razón!

    Llevo no sé cuantos meses diciendo'este finde subo la receta de los Red Velvet', llegaba el lunes y nunca más se supo de ellos . . . hasta hoy, que vino Maite a la tienda para recordármelo una vez más y esta vez si, de este finde no pasa!!

    Para ti Maite, bueno, les dejamos mirar un poquito a los demás también, verdad? ^_^




    Creo que es uno de los pocos cupcakes que soy capaz de comerme entero, aunque creo que me comería dos . . .o tres . . . vale, tengo bastante claro porque no los suelo hacer muy a menudo, si si, lo tengo.

    Cuando allá por el 2009 los hice por primera vez, me conquistaron y aunque probé muchas recetas y versiones, sin duda me quedo con esta, un pelín adaptada de la receta original, de Hummingbird Bakery (porque es tan difícil escribir hummingbird? #chriseresdislexicaoquetepasa)

    Simplemente BRUTAL . . .




    ¿Te quedas a ver la receta?
    Enciende el horno a 180º que empezamos!!




    Para 12 cupcakes,
    • 60 gr. de mantequilla
    • 150 gr. de azúcar caster* (receta
    • 1/2 cucharadita de pasta de vainilla (aquí)
    • 1 huevo XL
    • 10 gr. de cacao en polvo (aquí)
    • 1/2 cucharadita de colorante ROJO EXTRA Sugarflair (aquí)
    • 150 gr. de harina común 
    • Una pizca de sal 
    • 120 gr. de suero de mantequilla (buttermilk) (LIDL)
    • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico (supermercados)
    • 1 1/2 cucharadita de vinagre de vino blanco

    Para el buttercream de Philadelphia, (receta PAP)

    • 200 gr. de mantequilla 
    • 200 gr. de icing sugar (aquí)
    • 200 gr. de queso crema Philadelphia** (supermercados)
       * Puedes sustituir el azúcar caster por azúcar glass o icing sugar.
    ** Te recomiendo que utilices marca Philadelphia, con otras marcas no conseguirás la misma textura ni consistencia.



    Ahora si, vamos con la receta!!























    Visto así, no parece tan difícil, jajaja, ahora entiendo cuando me decís eso en la tienda, que las cosas cuando las explico y me las creo, resultan más fáciles, jajaja, aunque a veces no me entiendo ni yo pero creerme cuando digo que son realmente fáciles de hacer y que están, y eso va por ti Maite, MUCHO MÁS RICOS que el preparado para Red Velvet que te llevas siempre ^_^ que si, que también está rica, y yo la uso en alguna ocasión pero donde esté la receta original que se quiten los polvitos!!



    Ahora ya no hay excusas para preparar Red Velvet a diestro y siniestro e inundar el planeta con ellos . . . creo que podríamos alimentarnos solo de ellos, jajaja.

    Ah!! Por cierto, antes de que preguntéis, SIIII, es la misma receta que utilizo para hacer la tarta Red Velvet, el brazo de gitano Red Velvet, los cake pops Red Velvet, la paella Red Velvet . . . TODO RED VELVET!!

    ¿Sabes lo que es una regla de 3? Pues tan sencillo como aplicarla al molde que utilices aumentando los ingredientes y conseguir así hacer la versión que más te guste ;)




    Feliz fin de semanaaaaa, a disfrutarlo!!




    Boston Cream Cupcakes

    $
    0
    0

    Semana Santa.
    Monas de Pascua.
    Huevos de chocolate . . .
    Media españa haciendo torrijas y mi familia sólo quiere estos cupcakes!!



    Y dice #lamama que si los probáseis vosotros, pensaríais igual, jajaja. Y por supuesto #elcoco avala su comentario!!

    La verdad es que es lo más fácil del mundo de elaborar, así que yo encantada, oiga. ¿Te quedas a ver como los hago? Ya te advierto de que tienen truco . . . y de los rápidos, y fáciles!!




    Para 15 muffins,
    • 140 gr. de azúcar granillo o caster (receta)
    • 70 gr. de mantequilla 
    • 2 huevos 
    • 230 gr. de harina común 
    • 10 gr. de levadura química
    • 150 gr. de leche entera
    • 1 cucharadita de pasta de vainilla (aquí)

    Para la crema pastelera (e aquí el truco ^_^)
    • 200 gr. de preparado de crema pastelera Funcakes (aquí)
    • 500 gr. de agua mineral 
    • 1 cucharadita de pasta de vainilla (aquí

    Para la decoración, 
    • Gotas de chocolate Valor negro (aquí) o con leche (aquí) el que más te guste!




      Y no hay más!! Fácil, verdad? Y lo bueno de utilizar un preparado como este, es que no necesita conservarse en frío, se conserva a temperatura ambiente hasta 5 días, por lo que a mi me viene genial para poder elaborar y vender en la tienda cupcakes para los Taky, rellenar tartas y cubrirlas de fondant, hacerlo con tiempo y transportarlo a casa de #lamama,. . . en una palabra, genial!!

      Si lo prefieres, aquí te enseñé como hacer crema pastelera en el microondas de forma rápida, es una alternativa pero recuerda que esa, si deberás conservarla en el frigoríico.

      Venga va, que si no te he convencido de momento, creo que #asisi . . .




      No es la mejor foto del mundo pero es que una se pone nerviosa delante de TODO ESO, os lo aseguro!!

      ¿Empezamos con la receta?  Enciendes el horno?






      Primero prepararemos la masa de los muffins, yo hago esta que verás a continuación pero también estará rico con unos muffins de chocolate, de canela, ummm... el que más te guste!!




      Recuerda que no todas las cápsulas son del mismo tamaño, las que yo utilizo siempre son de 5 cm. de diámetro en la base y 3,8 cm. de altura, normalmente marcas como Wilton, PME, House of Marie... son de tamaño más pequeño a estas. Las que yo uso estampadas son de la marca Culpitt y las lisas, concretamente esta en color ivory. El scoop es este pero recuerda también cambiar el diámetro si tus cápsulas son más pequeñas ;)








      ¿A que fue fácil y rápido? Pues os aseguro que igual de rápido te los vas a comer, jajaja. Como dice #lamama 'pa'comerte uno no te comas náh!' y así vamos, haciéndolos a docenas, jajaja, ah! y la crema que sobra, que se la lleve en un tuper dice . . . ay omá, vamos a salir rodando >_<




      Porque mirar que mala pinta tienen por dentrooooo . . . malísima, verdad? Arggggh, habrá que ir de procesión y pedir a la Virgen de las dietas perdidasque estos no sumen, por el amor de un Dios, que estos no sumen!!


      ¡¡FELIZ SEMANA SANTA!!


      Tarta de nata vegetal con fresas y chocolate

      $
      0
      0

      Empezamos la semana con energía!!






      Y fresas!! Muchas fresaaaas . . . y nata, y chocolate y ganas de barbacoa, jajaja. 



      Y es que nos invitaron a una barbacoa el domingo, tan express como la tarta que véis, ya que todo surgió el sábado y dije que esta vez no tendría tiempo para llevar postre :( los encargos de las próximas comuniones me tienen abducida por completo, peeeeero . . . ese momento en que el domingo por la mañana abres la nevera, ves un brick de nata vegetal abierto del viernes en el que hiciste una Smash cake, volviendo la cabeza atrás ves la caja de fresas que te trajeron el sábado por la tarde y piensas 'total, que tardo en preparar un par de bizcochos y montar una tarta?' y así surgió todo >_<








      He aquí las culpables de todo esto ^_^ y es que no sé que hacer con tanta fresa!! Y encima con el miedo que me dan, jajaja, pero eso ya lo dejo para explicaroslo otro día . . . mejor . . .




      Para 2 bizcochos de 16 cm. de diámetro x 3 cm. de altura.,
      • 70 gr. de mantequilla
      • 100 gr. de azúcar común
      • 1 huevo XL
      • 115 gr. de harina común 
      • 8 gr. de levadura
      • 75 gr. de leche entera
      • 1 cucharadita de pasta de vainilla (aquí)

      Para el relleno y cobertura, 
      • Fresas naturales 
      • Nata vegetal Sontime (aquí)
      • Gotas de chocolate negro Valor (aquí)





      Enciende el horno a 180º que empezamos!!

      Prepara primero tu masa, yo hago la misma de los muffins de vainilla y queda súper esponjosa y húmda.
      Simplemente mezcla primero la mantequilla con el azúcar, añade el huevo, mezcla y por último la vainilla, la harina con la levadura y la leche, no hay más. Eso si, no lo mezcles en exceso sino el resultado final será un bizcocho demasiado apelmazado ;)




      El spray que utilizo es este y simplemente es un aceite vegetal que facilita el desmoldado de los bizcochos, eso de la harina con la mantequilla dejó de llevarse hace añoooos ^_^




      Los moldes que uso siempre son estos, los que usé toda la vida en la pasteleria y los mejores!! Están fabricados en hojalata, el mejor conductor del calor que hay y aunque no sean tan bonitos como otros de marca, os aseguro que no los cambio por ninguno, no, no, no... El único mantenimiento? No dejarlos nunca mojados para evitar que se oxiden.
      Yo tengo los mismos desde hace ya 9 años y están igual que el primer día, ya los véis ;)








      Encontraréis muchas marcas de nata vegetal en el mercado, yo he probado un gran número de ellas pero ninguna como esta de Sontime que uso desde hace ya muchos años. Las demás me saben como a alpiste, jajaja, no sé explicarlo mejor pero esta es la que más me recuerda al sabor de la nata animal, aún teniendo ese puntillo de soja, no sabe en exceso, es un sabor agradable además de estar azucarada, para mi gusto suficiente, sino puedes añadir un poco de azúcar glass.










      Las mangas que utilizo son desechables, estas concretamente, que muchas veces preguntáis porque las que soléis comprar 'se os revientan', la verdad es que jamás se me reventó ninguna, no lo puedo entender, jajaja, o metéis cemento armado dentro o es que las mangas que usáis son de papel de fumar, pero algo falla, jajaja.

      La boquilla de estrella que usé para hacer las conchas es esta, la número 21 de Wilton.




      Es una tarta súper sencilla de hacer y muy sexy y resultona ^_^ yo la hice en apenas 1 hora y media pero si tienes las cosas preparadas, el montaje es cuestión de 10 minutos!




      ¿Todavía no te he convencido? Jajaja, se que quieres ver el interior . . . lo sé!!




      No hay una foto mejor, es más, si me descuido no hay ni foto porque duró 0,3' en la mesa!! Es súper ligera de comer y con el punto fresco de las fresas, pues entra sola >_<

      Si la probáis, me contáis que tal pero darle una oportunidad a la nata vegetal porque os va a sorprender ;)


      : : : : : : : : : : : : : : : FAQ : : : : : : : : : : : : : : : 


      PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA NATA VEGETAL 
      Manipulación, variantes, conservación . . . preguntas que soléis hacerme a menudo,


      ¿La nata vegetal se conserva en el frigorífico?
      La respuesta es que no, no es necesario, por supuesto se puede meter pero no es necesario.
      Por ejemplo, esta tarta que os enseño hoy, al tener fresas naturales, yo os recomiendo que la conservéis en frío, por las fresas únicamente, pero suponiendo que fuese la misma tarta sólo con la nata y chocolate, hasta 3 días la podéis tener a temperatura ambiente sin problema.

      Yo la usé en el Taky Cake de esta pasada semana y aguanta perfectamente.




      ¿Se puede utilizar la nata vegetal para rellenar una tarta y cubrirla con fondant?
      Se puede rellenar una tarta, si, pero yo te recomiendo que antes de eso, hagas un pequeño círculo alrededor del bizcocho con el mismo ganache con el que después cubrirás todo, de esa manera, evitarás que la nata salga por el lateral humedeciendo el fondant y por consiguiente, la aparición de un antiestético flotador en el exterior de tu tarta afeandola :(


      ¿No hay envases más pequeños? Un litro es mucho y no la gasto toda!
      Pues no los hay, no :( pero no tiene porque ser un problema, montas la que necesites, la utilizas y tienes dos opciones, guardar el brick sin montar en la nevera donde aguantará de 3 a 5 días o bien montarla toda, que es lo que yo hago, guardarla en un tuper y directa al congelador. Ahí puede permanecer de 2 a 3 meses y cuando la necesitemos, la sacaremos del congelador a la nevera durante 24 horas y depués de darle un ligero batido para reestructurarla, estará lista para usar de nuevo como el primer día que la utilizamos.


      ¿La nata vegetal se puede teñir? Y se le puede poner aroma o pasta natural? 
      Si, se puede teñir sin problema con colorantes en gel, pasta o polvo y se puede aromatizar con aromas líquidos o bien podemos añadirle aroma en pasta natural. Yo le suele añadir pasta de frambuesa para decorar cupcakes y está muy rica!!

      En esta foto la usé teñida en color rosa para elaborar un Smash Cake y quedó así de bonita ^_^



      ¿Hay que utilizar estabilizante de nata para que se mantenga firme?
      No, con esta nata vegetal, a diferencia de la nata animal, no es necesario utilizar estabilizante ya que se mantendrá firme aún pasando días. Móntala y estará lista para usar, además, ya está azucarada, no es necesario añadir azúcar a menos que sea muy goloso/a  ^_^


      Espero resolver vuestras dudas respecto a la nata vegetal y no me queda más que deciros que la probéis, os va a sorprender.


      Feliz lunes . . . casi vierneeeees!!

      Tarta de Donuts y Chocolate Valor

      $
      0
      0

      Lo prometido es deuda . . .




      Siento el retraso pero es que estoy mega saturada con las elaboraciones para comuniones y bautizos . . . no me da la vida para mucho más pero eso si, estoy disfrutando como una enana ^_^
      Os voy enseñando por Facebook lo que 'me dejan' pero por privacidad no puedo subirlo todo. Podría escribir un libro de anécdotas sobre las excursiones a los restaurantes, los montajes de las mesas, los 'me lo he dejadoooo! ahora que hago?', la de veces que nos dicen 'esto lo meto en la nevera, no?', los cupcakes que deciden abandonarnos en el camino, las tartas que mutan con el transporte, argggg, nervios 3500 pero SIEMPRE VALE LA PENA EL ESFUERZO!!

      Pero a lo que iba . . .




      ¿Que te parece el tema? Se que siempre os digo que si está rico, que si tienes que probarlo, que si te va a sorprender, pero es que esta vez, no te voy a decir náh y lo digo tó con las fotos . . . tú decides!!

      Si te gusta lo que ves, quédate a prepar esta tarta de Donuts y chocolate conmigo ^_^








      Para la base, 

      • 15 galletas Chips Ahoy
      • 1 donut clásico
      • 20 gr. de mantequilla


      Para la crema, 
      • 6 donuts 
      • 500 ml. de nata (mínimo 33% M.G.)
      • 250 ml. de leche entera
      • 200 gr. de queso crema (tipo Philadelphia)
      • 100 gr. de azúcar 
      • 3 sobres de cuajada 


      Para el ganache,
      • 300 ml. de nata (mínimo 33% M.G.)
      • 400 gr. de gotas de chocolate Valor (aquí)


      Para el crumble,
      • 2 o 3 galletas Digestive (o cualquiera que te guste)
      • 1/2 donut clásico 
      • Drops de chocolate (aquí


      Para comértelo, 
      • Tú y amigos para compartir, no seas golosoooo!!













      Esta receta la preparé con Thermomix pero te explicaré en los pasos como hacerlo de forma tradicional, no hay excusas para no hacerla!!
















      Yo suelo hacerla de un día para otro y duerme en el frigo tooooda la noche. No arriesgues, jajaja. En mi caso, al hacerla más alta de lo que otras veces la hice, le dejé todo ese tiempo, así no habría peligro a que no hubiese cuajado totalmente.




      Este tipo de banderas para decorar tartas las suelo hacer muy a menudo, si necesitáis las plantillas hacérmelo saber y hago una entrada con un PAP y plantillas para que veáis como lo hago, aunque ya os digo que es muy muy fácil ;)




      Para que se sujetase la base con la tarta sobre este expositor metálico, sólo hice una bolita de fondant, la puse sobre el expositor y coloqué la tarta encima, del propio peso se quedó pegado y listo, de ahí ya no lo movía nadie!!




      Puedes dejar la tarta así tal cual, pero si la tuneamos un poco estará mucho mejor, no crees?

      Te recomiendo que prepares tu ganache el día anterior, cuando termines tu tarta y la metas en el frigorífico, por ejemplo, preparas entonces el ganache y lo dejas a temperatura ambiente hasta el día siguiente en que haya que utilizarlo. Calienta en el micro antes de hacer este paso que te muestro . . .









      ¿Como lo ves? Verdad que no es necesario que te diga que está riquísima, que la pruebes, que te va a encantar, que te vas y vas a sorprender, que van a flipar allá donde vayas con ella y bla, bla, blaaaa!!












      Yo la preparé para el cumple de mi sister hace 2 semanas y a todos les encantó . . . hasta Daniela, que viene en camino daba patadas de alegría dentro de la barriga de mi sister ^_^
      Aiiiiiiiiiiins, que ganitas ya de que llegue Agosto y verle la caritaaaa!!





      ¡¡FELIZ CUMPLE TATA!! 
      Este año, el regalo nos lo haces tú a nosotros ^_^ 






      Ahhh!! Te traigo tu trozo, ya sabes que yo lo comparto todo ;)


      Tarta pizarra >>

      $
      0
      0
      Casi, casi subo esta tarta coincidiendo con la vuelta al cole, eh? jajaja . . . Se que dije de subirla mucho antes pero es que estoy con algo entre manos que me tiene abducida casi por completo y que espero poder contaros muy pronto (no, no es un libro, que siempre pensais en lo mismo, jajaja)

      Mientras, lo prometido es deuda ^_^




      Hoy os enseñaré como hice la tarta pizarra, chalkboard cake como lo llaman por otros lares y de los que encontraréis millones de imágenes si lo buscáis así en google, Pinterest, flickr, etc . . .

      Técnicas para hacer este tipo de efectos de tiza o pizarra hay muchos pero yo sólo os contaré el que yo utilizo y el que me funciona, por lo menos hasta hoy ;)





      Siento las fotografías porque son una mezcla de Nikon e iPhone porque cuando no pierdo una cosa pierdo la otra, y es que llevo la cabeza sobre los hombres porque me queda bien que si no a saber donde estaría!!

      Pero no me voy a enrollar mucho, que estoy liada haciendo cosas nuevas para el cambio de escaparate y ni os cuento el jaleo que tengo montado, así que vamos con el paso a paso ^_^














      Para el bizcocho,
      • Aquí tienes la receta, sólo doblé las cantidades

      Para el relleno,
      • Más vale que sobre que no que falte, aquí tienes la receta

      Para la decoración, te voy contando sobre la marcha,vamos!!





      Si no tienes spray desmoldante a que estás esperando? jajaja, el día que lo uses no sabrás como has vivido antes sin el >_< yo uso este y va perfecto junto con estos moldes que son los que llevo utilizando hace más de 20 años . . . si siiii, me hago mayor!!

      Horneamos 3 bizcochos para evitar tener que cortarlo después, así de esta manera se hornean mucho más rápido y se enfrían enseguida para poder empezar a trabajar cuanto antes, las prisas, ya sabéis . . .






      Liras en el mercado existen muchas, y en mi cajón, otras tantas, jajaja. Sinceramente, todas funcionan igual, sólo hay que saber 'como'. Yo abro el cajón y la primera que sale, la que véis en la fotografía es esta de Wilton, y no es la más barata precisamente >_<  pero por ejemplo, esta otra, funciona exactamente igual y cuesta 3 veces menos!




      La espátula angulada no tiene porque ser una espada láser, jajaja, que en la tienda siempre queréis comprar la más larga y nooo, no es necesario! Para hacer esta tarde de 15 cm. de altura me apañé perfectamente bien con esta espátula de10 cm. ¿Para que más larga o cara si con esta pequeña por 3 euritos tenemos suficiente?

      El peine tampoco tiene porque ser metálico o de un plástico especial, un peine y punto, yo utilizo este y no se necesita más ;) Puedes incluso hacer este paso con una regla, será un pelín más incómodo pero puede hacerse igualmente.

      El plato giratorio es otro mundo, como véis en la fotografía en este caso no me compliqué mucho ya que usé un plato giratorio que compré una vez en una tienda CASA aunque los hay especiales como este o como no, este tan apañao de madera de IKEA







      Puedes utilizar cualquier marca de colorante, yo uso Superwhite de Sugarflair y Pink Candy de Rainbow Dust pero cualquier otro valdría, incluso puedes pintar con colorante en gel diluído en alcohol, aunque con el polvo conseguirás diferentes texturas. 
      Por cierto, si la tapa queda con restos, no la limpies, deja que se seque y cierra el bote, el próximo día, solo con poner un poco de alcohol podrás seguir utilizando el polvo que quedó anteriormente ;)

      El alcohol es ginebra, y tranquilo/a que se evapora y no pasa nada porque después la tarta la consuman menores, no pasa nada!! Yo utilizo un cuentagotas que me resulta mucho más práctico y menos accidentado que usar la botella así a palo seco, jisjis, lo compré en una farmacia ;)

      Los pinceles, cada uno de una madre, jajaja, normalmente los compro fuera de España pero podéis encontrarlos fácilmente en tiendas de manualidades, seguro que en tu barrio hay alguna.








      Divertido hasta ahora, verdad? Pues sólo es cuestión de pintar o dibujar lo que se te ocurra, o por que no, dejar que sean los peques los que decoren su propia tarta, por ejemplo, para el día del padre, de la madre, etc . . . Déjales que desarrollen su'imaginancia'!!





      Pero no te vayas todavía, que falta algo por explicarte!!






       Y ahora si que si, creo que ya hemos terminado . . .







































      VIVE, AMAY RÍE. . . necesitamos más? Bueno si, unos eurillos no vendrían mal pero teniendo lo anterior se lleva todo mucho mejor ^_^

      Feliz fin de semana!!! 
      Ah! que son las 21:00h. del domingo . . . es que el mio empieza ahora hasta que suene el despertador a las 7 de la mañana >_<


      Ombre Ruffle Cake . . . . y nos cambiamos de local!!

      $
      0
      0

      Ya estoy aquí con lo prometido . . .





      Aunque antes quiero daros una noticia, y es que pensé que nunca diría esto pero con paciencia y esfuerzo, todo llega ^_^

      ¡¡TENEMOS LOCAL NUEVO!!

      Casi 2 años hicieron falta para encontrarlo pero no importa porque es perfecto, bonito, grande, y como suelen decir en la jerga inmobiliaria . . . con muchas posibilidades, jajajaja.

      ¿Queréis verlo? No creo que me gane la vida grabando vídeos pero estáis invitados a ver EL ANTES del Sugar Mur 2.0 . . .




      Aiiiins, que me gustaaa!! Se acabaron las estrecheces y el ¿donde pongo esto? jajaja. Estoy deseando verlo llenito de cosas . . . Espero que volváis a ver EL DESPUÉS ^_^


      Pero ahora, habíais venido a ver una tarta, verdad?





































      Esta concretamente ^_^ una tarta decorada con fondant simulando ondas y que queda así de bonita . . . bueno, por lo menos a mi me lo parece.

      Es súper sencilla de hacer, y aunque la he hecho en varias ocasiones para boda, nunca la había publicado hasta ahora, que hice el cambio de escaparate a uno más veraniego y aproveché para simular esa ansiada tierra de playa y agua salada que llevamos 1 año esperando!!






      Espero no encontrarme ninguna ballena dentro del agua pero si fuese una como esta, creo que no me importaría ^_^

      Vamos con el paso a paso? Se que hay muchas técnicas para elaborar la decoración de esta tarta y yo, simplemente os muestro la mia, rápida, sencilla y sin herramientas 'raras' . . .



      La tarta que véis en la fotografía es una dummy (tarta falsa)

      Para la decoración,
      • Fondant color blanco (aquí)
      • Fondant color azul (aquí)
      • Fondant color aguamarina (aquí)
      • Fondant color café (aquí)
      • CMC (aquí)
      • Colorante en polvo Pearl white (aquí)
      • Colorante en polvo Poppy Red (aquí
      • Colorante en polvo Pearl pale pacific Blue (aquí)
      • Non pareils blancos (aquí)




      Yo solo trabajo con la marca Sweetkolor de fondant, con el clima de mi ciudad funciona perfectamente. En este caso, necesitamos enducerelo para que las ondas nos aguanten bien y no tengamos que meter papel, palillos, etc... para que mantengan la forma.

      Coge una porción de fondant azul, añade CMC y amasa. La cantidad de CMC irá en función de la prisa que tengas, jajaja, a más prisa, más CMC para que endurezca más rápido.

      Arranca un pedazo de fondant azul del tamaño de una nuez y amásalo con fondant blanco del tamaño de una manzana. Amásalo para conseguir un color uniforme.
      Repite la misma operación pero esta vez con un pedazo de fondant azul del tamaño de un garbanzo y amásalo con un pedazo de fondant blanco como una manzana.

      Al final, tendrás 3 bolas con 3 tonos de azul diferentes.
      Haz lo mismo con el fondant en color café para obtener también 3 tonos diferentes.

      Y ahora, con el fondant preparado, empezamos el montaje de la tarta. Os voy a enseñar primero como hago el efecto marmoleado con el azul . . .


























      No fue tan difícil, verdad? Es sólo tener paciencia, que aunque parezca que no se acaba nunca la tarta, siempre llega el momento de poner la última onda!!

      De la ballena no tengo PAP porque la hice a ratos :( pero se intuye bien como la hice.


      Puedes usar alambre común si no tienes alambre floral pero recuerda desinfectarlo bien si lo clavas sobre algo comestible!!

      La cola y las aletas están modeladas a mano, como salieron ^_^ pero podrías usar un molde en forma de corazón para hacer las dos piezas iguales. Para los ojos, utiliza boquillas, dándoles la vuelta tienes estupendos cortadores redondos de diferentes diámetros!!





      Ya os dije que esta tarta la hice para el escaparate, queréis verlo?





      Ahí podéis ver el barco que os enseñaba por Facebook hace unos días ^_^ está hecho con cartón y folios impresos con textura de madera, muy fácil, a ver si os subo una entrada con el PAP también por si os animáis a hacerlo para una mesa dulce ;)

      Es el último escaparate!! El siguiente ya será en el local nuevo, que por cierto, a ver como me lo monto porque con 2 que hay allí, si ya me daba dolores de cabeza uno, miedo me dan los dos >_<


      Espero que os sirva esta entrada para que le déis caña a las ondas este veranitooo!! Yo tendré que darle caña al rodillo y a la Uneo para montar muebles y poner la tienda bonita lo más rápido posible . . .







      Que paséis buena semana ;) el viernes vuelvo con otra entrada para hacer algo sin horno, que ya no mola nada tener que encenderlo . . . 


      Viewing all 84 articles
      Browse latest View live